© 2025 Connecticut Public

FCC Public Inspection Files:
WEDH · WEDN · WEDW · WEDY
WEDW-FM · WNPR · WPKT · WRLI-FM
Public Files Contact · ATSC 3.0 FAQ
Play Live Radio
Next Up:
0:00
0:00
0:00 0:00
Available On Air Stations

Estudiantes en Holyoke Community College honran a sus ancestros en el Día de Muertos

Mishie Serrano es una estudiante en Holyoke Community College y copresidenta de Latinx Empowerment Association, que participó en la creación del altar del Día de Muertos. Serrano aguanta una foto de sus abuelos.
Jill Kaufman
/
NEPM
Mishie Serrano es una estudiante en Holyoke Community College y copresidenta de Latinx Empowerment Association, que participó en la creación del altar del Día de Muertos. Serrano aguanta una foto de sus abuelos.

En Holyoke Community College hay un altar comunitario en el que estudiantes han colocado fotos y comida para poder conectarse con los seres queridos que han muerto. Esta tradición viene de México, donde el 2 de noviembre es el Día de Muertos.

En el centro del colegio, las mesas decoradas tienen más de una docena de fotos, colocadas allí por los estudiantes, profesores y otros miembros del colegio, que deseaban celebrar el Día de Muertos. Para muchos fue su primera vez.

Las fotos están rodeadas de velas, flores y ofrendas, como agua, caramelos y cigarrillos, para guiar a los muertos al mundo de los vivos.

"Tenemos una mesa con frutas, calaveras de azúcar y algunos alebrijes, que son animales espirituales. Están en un rincón", explicó Raúl Gutiérrez, profesor de español en HCC. Él es de México y uno de los organizadores del altar.

In western Massachusetts, students and staff at Holyoke Community College observed the traditional Mexican holiday Día de los Muertos or Day of the Dead.
Jill Kaufman
/
NEPM
En el oeste de Massachusetts, los estudiantes y el personal de Holyoke Community College observaron el Día de Muertos, noviembre 2, 2022.

El dijo que para este día se hornea un tipo de pan especial - un Pan de Muerto. Gutiérrez recomienda tomarlo con café.

HCC es una Institución de Servicio Hispano o HSI por sus siglas en inglés, esto es una designación federal para los colegios y universidades que tienen un gran porcentaje de estudiantes latinos. Casi el 30 por ciento de la población estudiantil de HCC es latina. Gutiérrez, que también es el coordinador del programa de Latinx Studies en la escuela, dijo que muchos estudiantes son puertorriqueños o vienen de Centroamérica, donde hay días similares a la tradición mexicana.

El objetivo de observar el Día de Muertos en el colegio es enseñar a los estudiantes sobre las diferentes culturas.

"Siempre explico que en la cultura mexicana tememos a la muerte, pero es más bien una aceptación: la muerte es parte de la vida", dijo Gutiérrez y añadió que se aseguró de explicar a los estudiantes que el Día de Muertos no es lo mismo que Halloween.

Traducido por Elizabeth Román para NEPM.

Jill Kaufman has been a reporter and host at NEPM since 2005. Before that she spent 10 years at WBUR in Boston, producing The Connection with Christopher Lydon, and reporting and hosting. Jill was also a host of NHPR's daily talk show The Exchange and an editor at PRX's The World.

The independent journalism and non-commercial programming you rely on every day is in danger.

If you’re reading this, you believe in trusted journalism and in learning without paywalls. You value access to educational content kids love and enriching cultural programming.

Now all of that is at risk.

Federal funding for public media is under threat and if it goes, the impact to our communities will be devastating.

Together, we can defend it. It’s time to protect what matters.

Your voice has protected public media before. Now, it’s needed again. Learn how you can protect the news and programming you depend on.

SOMOS CONNECTICUT is an initiative from Connecticut Public, the state’s local NPR and PBS station, to elevate Latino stories and expand programming that uplifts and informs our Latino communities. Visit CTPublic.org/latino for more stories and resources. For updates, sign up for the SOMOS CONNECTICUT newsletter at ctpublic.org/newsletters.

SOMOS CONNECTICUT es una iniciativa de Connecticut Public, la emisora local de NPR y PBS del estado, que busca elevar nuestras historias latinas y expandir programación que alza y informa nuestras comunidades latinas locales. Visita CTPublic.org/latino para más reportajes y recursos. Para noticias, suscríbase a nuestro boletín informativo en ctpublic.org/newsletters.

The independent journalism and non-commercial programming you rely on every day is in danger.

If you’re reading this, you believe in trusted journalism and in learning without paywalls. You value access to educational content kids love and enriching cultural programming.

Now all of that is at risk.

Federal funding for public media is under threat and if it goes, the impact to our communities will be devastating.

Together, we can defend it. It’s time to protect what matters.

Your voice has protected public media before. Now, it’s needed again. Learn how you can protect the news and programming you depend on.

Related Content