© 2025 Connecticut Public

FCC Public Inspection Files:
WEDH · WEDN · WEDW · WEDY
WEDW-FM · WNPR · WPKT · WRLI-FM
Public Files Contact · ATSC 3.0 FAQ
Play Live Radio
Next Up:
0:00
0:00
0:00 0:00
Available On Air Stations

Equipo latino de fútbol en Bridgeport fomenta un legado de amistad y cultura durante décadas

Flahuer Cotrina, Daniel Tello, Victor Mesta, Renzo Valentin y Alcides Urbina.
Maricarmen Cajahuaringa
/
Connecticut Public
Flahuer Cotrina, Daniel Tello, Victor Mesta, Renzo Valentin y Alcides Urbina.

Read in English

Por más de 20 años, los hombres latinoamericanos se han reunido en Bridgeport para jugar fútbol.

Pero lo que comenzó como una “pichanga”, palabra peruana utilizada para describir un partido informal de fútbol, ha crecido a un grupo de regulares. Los “Friday Knights” de Bridgeport son más que un club de fútbol; es un lugar para hacer nuevas amistades y continuar con tradiciones culturales.

Jorge Belleza es originario de Lima, Perú. Ha vivido en Connecticut por 32 años y se hizo miembro del equipo de “pichangas” hace unos 20 años.

Él explica que el equipo participaba en la liga de Connecticut, pero han tomado un receso para reclutar nuevos miembros en la comunidad.

“Solíamos participar en la liga de Connecticut y jugábamos en muchas divisiones. Anteriormente participamos en juegos de edad libre, pero siempre en la ciudad”, dijo Belleza.

El fútbol es una parte integral de la cultura y herencia hispana. Guillermo Arias es originario de San Juan de Miraflores, Perú, y ha vivido en Connecticut por 22 años.

“La mayoría de nosotros somos peruanos, pero se han unido a nuestro equipo colombianos, ecuatorianos y mexicanos”, expresó Arias. “Siempre estamos abiertos a recibir personas de todas las nacionalidades.

Queremos ser una fraternidad y mantener el grupo unido para que, cuando haya alguna necesidad entre los peruanos u otros miembros de otras nacionalidades, siempre podamos apoyarnos”, dijo Arias.

Debido a la inmigración y los cambios sociales, el fútbol se ha convertido en parte de la cultura estadounidense, con aproximadamente un 27% de los fanáticos de deportes interesados por el fútbol.

John Ponziani es el vicepresidente ejecutivo de mercadeo y comunicaciones de Hartford Athletic. Él explica que, a medida que el estado se diversifica, el fútbol aumenta en número y popularidad.

“Connecticut es un estado de fútbol”, dijo Ponziani. “Mientras la popularidad del fútbol crece, observamos un gran aumento en la participación de adultos y algunos de la selección demográfica en los que asisten a eventos. Hay mucho apoyo para el fútbol aquí”.

“Queremos que los jóvenes sigan nuestros pasos y continúen jugando el deporte que amamos”, dijo Belleza.

Maricarmen Cajahuaringa is a journalist with extensive experience in Latino communities' politics, social issues, and culture. She founded Boceto Media, a digital Spanish-language newspaper based in Connecticut. Maricarmen holds a Bachelor's in Social Work from Springfield College, and a Master's in Journalism and Media Production from Sacred Heart University. As a reporter for Connecticut Public, she is dedicated to delivering accurate and informative coverage of the Hispanic/Latino population in the region. Maricarmen is an experienced and passionate journalist who strives to bring a voice to the stories of her community.

The independent journalism and non-commercial programming you rely on every day is in danger.

If you’re reading this, you believe in trusted journalism and in learning without paywalls. You value access to educational content kids love and enriching cultural programming.

Now all of that is at risk.

Federal funding for public media is under threat and if it goes, the impact to our communities will be devastating.

Together, we can defend it. It’s time to protect what matters.

Your voice has protected public media before. Now, it’s needed again. Learn how you can protect the news and programming you depend on.

SOMOS CONNECTICUT is an initiative from Connecticut Public, the state’s local NPR and PBS station, to elevate Latino stories and expand programming that uplifts and informs our Latino communities. Visit CTPublic.org/latino for more stories and resources. For updates, sign up for the SOMOS CONNECTICUT newsletter at ctpublic.org/newsletters.

SOMOS CONNECTICUT es una iniciativa de Connecticut Public, la emisora local de NPR y PBS del estado, que busca elevar nuestras historias latinas y expandir programación que alza y informa nuestras comunidades latinas locales. Visita CTPublic.org/latino para más reportajes y recursos. Para noticias, suscríbase a nuestro boletín informativo en ctpublic.org/newsletters.

The independent journalism and non-commercial programming you rely on every day is in danger.

If you’re reading this, you believe in trusted journalism and in learning without paywalls. You value access to educational content kids love and enriching cultural programming.

Now all of that is at risk.

Federal funding for public media is under threat and if it goes, the impact to our communities will be devastating.

Together, we can defend it. It’s time to protect what matters.

Your voice has protected public media before. Now, it’s needed again. Learn how you can protect the news and programming you depend on.

Related Content