© 2025 Connecticut Public

FCC Public Inspection Files:
WEDH · WEDN · WEDW · WEDY
WEDW-FM · WNPR · WPKT · WRLI-FM
Public Files Contact · ATSC 3.0 FAQ
Play Live Radio
Next Up:
0:00
0:00
0:00 0:00
Available On Air Stations

Alcalde de Holyoke, Joshua García, busca ayuda estatal y local para enfrentar la violencia

Alcalde de Holyoke, Massachusetts, Joshua Garcia, durante una conferencia de prensa el jueves, 5 de octubre de 2023.
Adam Frenier
/
NEPM
Alcalde de Holyoke, Massachusetts, Joshua Garcia, durante una conferencia de prensa el jueves, 5 de octubre de 2023.

To read this article in English click here.

Un sospechoso ha sido procesado por cargos de asesinato, después de que un tiroteo el miércoles en Holyoke, Massachusetts, hirió gravemente a una mujer embarazada sentada en una guagua cerca del incidente. Su bebé no sobrevivió.

Alejandro Ramos, de 22 años, de Holyoke, se declaró inocente de asesinato en el Tribunal de Distrito de Holyoke el jueves. Se espera que un segundo sospechoso, Johnluis Sánchez, de 30 años, también de Holyoke, sea procesado cuando su condición lo permita. La Oficina del Fiscal de Distrito de Hampden dijo que ambos podrían enfrentar más cargos en el futuro.

El jefe de policía de Holyoke, David Pratt, dijo el jueves por la tarde que se cree que un tercer sospechoso todavía estaba prófugo.

El tiroteo sucedió en Sargeant Street el miércoles.

Se cree que tres hombres estuvieron involucrados en un argumento y que una bala perdida alcanzó a la víctima en la guagua, según la Oficina del Fiscal del Distrito.

La mujer fue trasladada a un hospital local, donde nació su bebé, pero no sobrevivió.

Un día después del tiroteo, el alcalde de Holyoke, Joshua García, estaba visiblemente emocionado mientras hablaba de la tragedia en una conferencia de prensa. Dijo que pasó tiempo con el padre del niño en el hospital después del incidente.

“No se me ocurrió otra cosa que hacer que estar allí y con cariño, tratar de transmitir el amor y el apoyo de una ciudad anonadada por lo indescriptible”, dijo Garcia, teniendo que hacer varias pausas para recomponerse.

El alcalde quien está en su segundo año también indicó que ya está harto de los delitos violentos en la ciudad y que la tragedia fue el “last straw” ( la última gota que llenó el vaso.) . Dijo que después de consultar con la gobernadora de Massachusetts, Maura Healey, está trabajando rápidamente con el departamento de policía de la ciudad para elaborar un plan para abordar la violencia relacionada con armas de fuego y otros delitos.

"Fortalecerá la vigilancia y la aplicación de la ley en nuestras calles", dijo Garcia. "Y para darle una idea de a qué me refiero, estas ideas podrían incluir cosas como patrullas a pie y en bicicleta y patrullas de tráfico y cámaras en toda la ciudad, y también un grupo especial centrado únicamente en parar la actividad criminal".

Esta medida se produce apenas un día después de que García y Pratt tuvieron una conferencia de prensa para instar a los residentes a llamar a la policía cuando escuchen disparos. El llamado a la acción se produjo después de que un informe encontró que el sistema ShotSpotter en la ciudad detectó 454 disparos, pero Pratt dijo que la ciudad recibió solo 14 llamadas al 9-1-1 informándoles sobre esos posibles tiroteos.

García dijo que el plan de seguridad pública requerirá fondos adicionales, que deberán ser aprobados por el concejo municipal. Una vez más instó a los residentes a comunicarse con la policía.

“Observen lo que sucede en sus vecindarios”, dijo. "Llamen, envíen un mensaje de texto si ven algo que saben que no está bien. Trabaje junto con sus vecinos y exija las expectativas que desea para sus vecindarios y para su comunidad."

García también trató de adoptar un tono optimista sobre Holyoke, a pesar de la atención negativa que el incidente ha traído a la ciudad.

“Les digo esto desde lo más profundo de mi dolor que todavía... todavía tengo tanta esperanza, visión y fe en el futuro de Holyoke como esa joven mama en la guagua de PVTA... tenía para su bebé”, dijo, con la voz nuevamente quebrada.

Traducido para NEPM por Elizabeth Román

The independent journalism and non-commercial programming you rely on every day is in danger.

If you’re reading this, you believe in trusted journalism and in learning without paywalls. You value access to educational content kids love and enriching cultural programming.

Now all of that is at risk.

Federal funding for public media is under threat and if it goes, the impact to our communities will be devastating.

Together, we can defend it. It’s time to protect what matters.

Your voice has protected public media before. Now, it’s needed again. Learn how you can protect the news and programming you depend on.

SOMOS CONNECTICUT is an initiative from Connecticut Public, the state’s local NPR and PBS station, to elevate Latino stories and expand programming that uplifts and informs our Latino communities. Visit CTPublic.org/latino for more stories and resources. For updates, sign up for the SOMOS CONNECTICUT newsletter at ctpublic.org/newsletters.

SOMOS CONNECTICUT es una iniciativa de Connecticut Public, la emisora local de NPR y PBS del estado, que busca elevar nuestras historias latinas y expandir programación que alza y informa nuestras comunidades latinas locales. Visita CTPublic.org/latino para más reportajes y recursos. Para noticias, suscríbase a nuestro boletín informativo en ctpublic.org/newsletters.

The independent journalism and non-commercial programming you rely on every day is in danger.

If you’re reading this, you believe in trusted journalism and in learning without paywalls. You value access to educational content kids love and enriching cultural programming.

Now all of that is at risk.

Federal funding for public media is under threat and if it goes, the impact to our communities will be devastating.

Together, we can defend it. It’s time to protect what matters.

Your voice has protected public media before. Now, it’s needed again. Learn how you can protect the news and programming you depend on.

Related Content