© 2025 Connecticut Public

FCC Public Inspection Files:
WEDH · WEDN · WEDW · WEDY
WEDW-FM · WNPR · WPKT · WRLI-FM
Public Files Contact · ATSC 3.0 FAQ
Play Live Radio
Next Up:
0:00
0:00
0:00 0:00
Available On Air Stations

Sí, te puedes poner la vacuna del COVID-19 y la de influenza (flu) al mismo tiempo

Factchequeado

Si sólo tienes unos segundos, lee estas líneas:

  • Recibir a la vez las vacunas contra la gripe, el COVID-19 e incluso el virus respiratorio sincitial es seguro y eficaz, según los CDC.
  • Administrar varias vacunas al mismo tiempo es una práctica clínica común. Si bien existen algunas excepciones, la mayoría se pueden recibir en la misma visita.
  • Las vacunas pueden administrarse en un mismo brazo con una separación de al menos una pulgada o en brazos diferentes.

Algunas personas se preguntan en redes si deberían “recibir una vacuna de refuerzo contra el COVID-19 y una contra la gripe al mismo tiempo o escalonarlas”. Recibir a la vez ambas vacunas es seguro y eficaz, según los CDC, encargados del control de enfermedades. Te contamos qué sabemos al respecto.

Recibir las vacunas contra la gripe (flu) y el COVID-19 a la vez es seguro

Cerca del 8% de los estadounidenses contrae la gripe (también llamada flu o influenza) cada año, según los CDC. Hay algunas precauciones que pueden servir para evitar contagios: “La primera medida y la más importante en la prevención contra la influenza es vacunarse todos los años”.

 Como señalan varios estudios y autoridades sanitarias, las vacunas contra el COVID-19 también son efectivas y reducen el riesgo de enfermedad grave, hospitalización y muerte por esta enfermedad.

Puedes recibir la vacuna contra la gripe y contra el COVID-19 en la misma visita si eres elegible y es el momento adecuado para cada inyección, según los CDC. Aquí puedes consultar cómo mantenerte al día con las vacunas de la gripe y el COVID-19.

 De esta forma, puedes ahorrarte “un viaje al médico de cabecera, a la enfermera o a la farmacia”, según destacan la profesora de inmunología Vasso Apostolopoulos y la doctora Maja Husaric en The Conversation.

 La Asociación Médica Estadounidense (AMA, por sus siglas en inglés) considera que “administrar todas las vacunas para las que alguien es elegible en la misma visita es una mejor práctica, ya que aumenta la probabilidad de que las personas estén al día con las vacunas recomendadas”.

Un equipo de científicos de Israel ha investigado si es segura y eficaz la coadministración de la vacuna contra el COVID-19 y contra la gripe. El estudio en cuestión, publicado en la revista JAMA Network Open, fue realizado con trabajadores de la salud que recibieron una vacuna contra el COVID-19, una contra la gripe o ambas. Los autores concluyen que la coadministración “no se asoció con una respuesta inmune sustancialmente inferior ni con eventos adversos más frecuentes en comparación con la administración única de la vacuna contra el COVID-19”.

¿En qué parte del cuerpo deben administrarse las vacunas?

Las vacunas administradas en la misma visita deben inyectarse en lugares separados del cuerpo -al menos a una pulgada de distancia-, según los CDC. Por ejemplo, en un mismo brazo respetando esa separación o en brazos diferentes.

"Es una preferencia personal; no hay ninguna razón médica para hacerlo de una manera u otra", afirma al respecto Adam Ratner, un especialista en enfermedades infecciosas pediátricas en los centros médicos NYU Langone, al periódico The New York Times.

Administrar varias vacunas al mismo tiempo es una práctica clínica común

Los CDC explican que la coadministración de vacunas se refiere a administrar o recibir más de una vacuna durante una visita. “Esta es una práctica clínica común. Si bien existen algunas excepciones, la mayoría de las vacunas se pueden administrar en la misma visita”, afirman.

Peter Chin-Hong, especialista en enfermedades infecciosas de la Universidad de California en San Francisco, explica a The New York Times que los niños suelen recibir varias inyecciones a la vez. Según cuenta, implementar la misma estrategia entre los adultos puede ayudar a que más personas estén al día con todas sus vacunas sin tener que realizar múltiples visitas al médico o a la farmacia.

También puedes recibir a la vez estas vacunas y la del VRS

 

De hecho, también puedes recibir las vacunas contra la gripe, el COVID-19 y el virus respiratorio sincitial o VRS en la misma visita, según los CDC. “Si prefieres recibir cada vacuna en una visita separada, no existe un período mínimo de espera entre vacunas”, añaden.

Ante cualquier duda sobre estas vacunas, es aconsejable que hables con un proveedor de atención médica o un farmacéutico.

Factchequeado es un medio de verificación que construye una comunidad hispanohablante para contrarrestar la desinformación en Estados Unidos. ¿Quieres ser parte? Súmate y verifica los contenidos que recibes enviándolos a nuestro WhatsApp +16468736087 o a factchequeado.com/whatsapp.

Leer más:

Qué sabemos del virus respiratorio sincitial o VRS y por qué debemos tener más cuidado con los niños

Te explicamos por qué disminuyeron considerablemente los casos de influenza durante la pandemia y por qué eso no significa que hicieron pasar casos de gripe por COVID-19

The independent journalism and non-commercial programming you rely on every day is in danger.

If you’re reading this, you believe in trusted journalism and in learning without paywalls. You value access to educational content kids love and enriching cultural programming.

Now all of that is at risk.

Federal funding for public media is under threat and if it goes, the impact to our communities will be devastating.

Together, we can defend it. It’s time to protect what matters.

Your voice has protected public media before. Now, it’s needed again. Learn how you can protect the news and programming you depend on.

SOMOS CONNECTICUT is an initiative from Connecticut Public, the state’s local NPR and PBS station, to elevate Latino stories and expand programming that uplifts and informs our Latino communities. Visit CTPublic.org/latino for more stories and resources. For updates, sign up for the SOMOS CONNECTICUT newsletter at ctpublic.org/newsletters.

SOMOS CONNECTICUT es una iniciativa de Connecticut Public, la emisora local de NPR y PBS del estado, que busca elevar nuestras historias latinas y expandir programación que alza y informa nuestras comunidades latinas locales. Visita CTPublic.org/latino para más reportajes y recursos. Para noticias, suscríbase a nuestro boletín informativo en ctpublic.org/newsletters.

The independent journalism and non-commercial programming you rely on every day is in danger.

If you’re reading this, you believe in trusted journalism and in learning without paywalls. You value access to educational content kids love and enriching cultural programming.

Now all of that is at risk.

Federal funding for public media is under threat and if it goes, the impact to our communities will be devastating.

Together, we can defend it. It’s time to protect what matters.

Your voice has protected public media before. Now, it’s needed again. Learn how you can protect the news and programming you depend on.

Related Content
  • En un contexto donde la desinformación migratoria abunda y los cambios en las políticas suceden sin previo aviso, Factchequeado presenta ChatMigrante, un chatbot sin costo que combina la experticia humana y la inteligencia artificial (IA) diseñado para proporcionar información precisa, en español y en tiempo real sobre temas migratorios para los latinos en Estados Unidos.
  • El Departamento de Salud de Texas ha detectado un brote de sarampión en el estado que ha afectado a 146 personas. El brote surge en un contexto de preocupación entre expertos en salud pública por la caída de las tasas de vacunación.El sarampión es muy contagioso. Puede transmitirse cuando alguien infectado respira, tose o estornuda y otra persona respira el aire o toca una superficie contaminada y luego se lleva las manos a los ojos, la nariz o la boca.La mejor forma de protegerse es vacunarse contra el sarampión, según los CDC. El organismo destaca que también es importante que los niños no vacunados permanezcan en casa durante 21 días después de la exposición al sarampión.
  • El Servicio de Impuestos Internos (IRS) tiene herramientas como Direct File y Free File que permite a los contribuyentes hacer sus declaraciones de impuestos de manera gratuita. Todas las personas que trabajan en Estados Unidos deben declarar impuestos, independientemente de su estatus migratorio. Muchos inmigrantes indocumentados usan un Número de Identificación Personal del Contribuyente (ITIN) para hacer sus declaraciones de impuestos.¿Cómo se calculan los taxes? ¿Cómo encontrar un preparador confiable? ¿Qué plataformas usa el IRS? Estas son algunas de las preguntas que aquí contestamos.