© 2025 Connecticut Public

FCC Public Inspection Files:
WEDH · WEDN · WEDW · WEDY
WEDW-FM · WNPR · WPKT · WRLI-FM
Public Files Contact · ATSC 3.0 FAQ
Play Live Radio
Next Up:
0:00
0:00
0:00 0:00
Available On Air Stations

Conexión: En la naturaleza, una bióloga de vida silvestre de NH se conecta con los demás y su herencia

Isabelle Lopez dice que gracias a sus padres, encontró la vocación en las ciencias ambientales. Su mamá inspiró su amor hacia la naturaleza, pero la obsesión de su papá con el cóndor de California, el ave terrestre más grande de Norteamérica, lo confirmó todo.

“A él no le gustan mucho las aves”, dijo Lopez. “Quizás lo relaciona con el cóndor andino”, el cual es un símbolo nacional de Ecuador, el país de origen de su papá.

“Quizás es su manera de sentirse en casa”, dijo ella.

Ahora, como bióloga de vida silvestre y de conservación, Lopez pasa su tiempo estudiando cuidadosamente el ambiente de New Hampshire. Pasó la mayor parte de 2023 administrando la tierra con la Nature Conservancy, trabajando en las 32 conservas del estado.

Su día a día incluía administrar las especies invasoras, monitorear para ver cómo es la vida de las diferentes plantas en las conservas, y trabajar en el sistema de senderos para asegurar que las personas puedan seguir disfrutando del área.

Una colega alguna vez le dijo, “‘siempre te vas a sentir en casa si aprendes a reconocer a las especies que te rodean’”.

Síguenos en nuestra página de Instagram, Our New England, para más historias sobre la naturaleza y actividades al aire libre para todos nosotros.

Lopez nombra fácilmente a especies de árboles y de animales. Pasar tiempo al aire libre también es una manera de estar juntos, dice. Cuando visitaba a su familia en Ecuador, pasaba mucho tiempo afuera y solo así, sin necesidad de hablar con los demás, podía disfrutar de la naturaleza y conectar con otros.

“Puedes estar en un parque y mirar un pájaro realmente genial y alguien a tu lado también está mirando ese pájaro y estás compartiendo un momento sin siquiera conocer a la persona o hablando con ella, lo cual creo que es realmente poderoso”, dijo.

Este episodio es parte de Conexión: New England en Las Afueras, una serie de videos creada por el New England News Collaborative. 

Gabriela Lozada is a Report for America corps member. Her focus is on Latinx community with original reporting done in Spanish for ¿Qué hay de Nuevo NH?.

The independent journalism and non-commercial programming you rely on every day is in danger.

If you’re reading this, you believe in trusted journalism and in learning without paywalls. You value access to educational content kids love and enriching cultural programming.

Now all of that is at risk.

Federal funding for public media is under threat and if it goes, the impact to our communities will be devastating.

Together, we can defend it. It’s time to protect what matters.

Your voice has protected public media before. Now, it’s needed again. Learn how you can protect the news and programming you depend on.

SOMOS CONNECTICUT is an initiative from Connecticut Public, the state’s local NPR and PBS station, to elevate Latino stories and expand programming that uplifts and informs our Latino communities. Visit CTPublic.org/latino for more stories and resources. For updates, sign up for the SOMOS CONNECTICUT newsletter at ctpublic.org/newsletters.

SOMOS CONNECTICUT es una iniciativa de Connecticut Public, la emisora local de NPR y PBS del estado, que busca elevar nuestras historias latinas y expandir programación que alza y informa nuestras comunidades latinas locales. Visita CTPublic.org/latino para más reportajes y recursos. Para noticias, suscríbase a nuestro boletín informativo en ctpublic.org/newsletters.

The independent journalism and non-commercial programming you rely on every day is in danger.

If you’re reading this, you believe in trusted journalism and in learning without paywalls. You value access to educational content kids love and enriching cultural programming.

Now all of that is at risk.

Federal funding for public media is under threat and if it goes, the impact to our communities will be devastating.

Together, we can defend it. It’s time to protect what matters.

Your voice has protected public media before. Now, it’s needed again. Learn how you can protect the news and programming you depend on.

Related Content