© 2025 Connecticut Public

FCC Public Inspection Files:
WEDH · WEDN · WEDW · WEDY
WEDW-FM · WNPR · WPKT · WRLI-FM
Public Files Contact · ATSC 3.0 FAQ
Play Live Radio
Next Up:
0:00
0:00
0:00 0:00
Available On Air Stations

CBP responde sobre la supuesta entrada de miembros de Hamas por la frontera sur

Factchequeado

Si sólo tienes unos segundos, lee estas líneas:

  • Circulan contenidos en los que se afirma que la Patrulla Fronteriza (CBP) ha alertado a sus agentes que miembros ligados a Hamas (la organización que gobierna la Franja de Gaza y que es considerada como terrorista por Estados Unidos) podrían estar intentando ingresar a Estados Unidos por la frontera sur.
  • Todo nació por un reportaje del portal Daily Caller y uno de Fox News sobre un documento interno de CBP filtrado que advierte a los agentes sobre esta posible amenaza.
  • Una vocera de CBP dijo a Factchequeado que la agencia “no ha visto indicios de combatientes extranjeros dirigidos por Hamas buscando entrar a los Estados Unidos”. No obstante, la vocera no confirmó que el documento fuese falso.

Por Rafael Olavarría

Quizás te has encontrado en redes sociales mensajes (como este, este y este) donde se afirma que la Patrulla Fronteriza (CBP) ha alertado a sus agentes que miembros ligados con Hamas (la organización que gobierna la Franja de Gaza y que es considerada como terrorista por Estados Unidos) podrían estar intentando ingresar a Estados Unidos por la frontera sur.

Antes de que entremos con mayor profundidad al tema es importante que sepas esto: desde Factchequeado le escribimos a CBP y una vocera de la agencia nos dijo por correo electrónico que CBP “no ha visto indicios de combatientes extranjeros dirigidos por Hamas buscando entrar a los Estados Unidos”.

Además, expertos en terrorismo y en Medio Oriente le han dicho a los medios aliados de Factchequeado PolitiFact y ElDetector que no hay evidencia de que Hamas esté planificando algún ataque terrorista dentro de Estados Unidos.

Entonces, ¿de dónde nace la afirmación sobre el supuesto riesgo de ingreso de combatientes de Hamas?

Todo nace por un reportaje del portal Daily Caller (publicado el 22 de octubre de 2023) y uno de Fox News (publicado el 23 de octubre de 2023) en el que se refieren a un documento interno de CBP filtrado que advierte a los agentes sobre esta posible amenaza.

De acuerdo con el documento publicado en ambos portales, se trata de un memo emitido por la unidad de inteligencia de la oficina de la Patrulla Fronteriza de San Diego, California. En el documento se lee, en parte, lo siguiente: “Individuos inspirados en, o reaccionando al conflicto actual Israel-Hamas podrían intentar viajar hacia o desde las zonas de hostilidades en el Medio Oriente vía el tránsito tortuoso a través de la frontera suroeste”. También, según el documento publicado, “combatientes extranjeros motivados por ideología o soldados mercenarios podrían tratar de ofuscar viajes hacia o desde EE. UU. hacia o desde países del Medio Oriente a través de México”.

Dato importante: A partir de la publicación de la historia en ambos portales, algunos líderes del Partido Republicano (como aquí, aquí, y aquí) han vuelto a impulsar la narrativa de que la frontera sur de Estados Unidos está “abierta”. Ojo con eso: como te explicamos en estas 2 notas, la frontera no está abierta.

El medio local Fox 5 de San Diego reportó el 24 de octubre de 2023 que, según la Patrulla Fronteriza de San Diego, el memo “no es producto de la Patrulla Fronteriza”.

Desde Factchequeado le preguntamos a CBP si podía confirmar la autenticidad del documento, pero la vocera nos dijo que “la política de CBP es no confirmar ni referirse a información que pueda haber sido divulgada de manera inapropiada o a documentos internos marcados para sólo uso oficial o marcado como sensitivo para agentes para agentes policiales”.

Sin embargo, la vocera de CBP nos dijo que los documentos titulados “situational awareness” (como titula el memo publicado) “no son threat assessment” (evaluación de amenazas) sino información que “CBP provee a su personal de primera línea con un amplio rango de contexto para que tengan situational awareness (entendimiento de la situación) y se aseguren de mantenerse vigilantes en el cumplimiento” de su misión.

En conclusión: no podemos confirmar que el documento divulgado por Daily Caller y Fox sea falso porque CBP no lo niega; lo que podemos decir es que, de acuerdo con CBP, no hay indicios de que haya combatientes vinculados con Hamas intentando entrar a Estados Unidos.

Desde Factchequeado también contactamos al FBI (la agencia federal que lidera investigaciones relacionadas con terrorismo dentro de Estados Unidos) para saber si tienen reportes de alguna actividad relacionada con Hamas en territorio estadounidense.

Desde el FBI nos refirieron a un discurso que realizó el director de la agencia, Cristopher Wray, durante una audiencia ante la Comisión de Seguridad Nacional y Asuntos Gubernamentales del Senado, el 31 de octubre de 2023.

 En su discurso ante la Comisión, Wray afirmó: "no podemos descartar la posibilidad de que Hamas u otra organización terrorista extranjera pueda aprovechar el conflicto actual para llevar a cabo ataques en nuestro propio territorio. Hemos mantenido nuestra atención en Hamas y tenemos múltiples investigaciones en curso sobre individuos afiliados a esa organización terrorista extranjera.”

El director del FBI añadió que los casos relacionados con Hamas históricamente “han identificado individuos ubicados aquí [en Estados Unidos] que han facilitado y financiado el terrorismo de Hamas en el extranjero”, y agregó que el FBI continuará evaluando “cómo podría estar evolucionando la amenaza”.

Factchequeado es un medio de verificación que construye una comunidad hispanohablante para contrarrestar la desinformación en Estados Unidos. ¿Quieres ser parte? Súmate y verifica los contenidos que recibes enviándolos a nuestro WhatsApp +16468736087 o a factchequeado.com/whatsapp.

Lee también:

Por qué no es cierto que Biden aplica una política de “fronteras abiertas”, como sostienen referentes republicanos

No hay fronteras abiertas y esto es lo que pasa cuando llegas a una frontera con EE. UU.

Federal funding is gone.

Congress has eliminated all funding for public media.

That means $2.1 million per year that Connecticut Public relied on to deliver you news, information, and entertainment programs you enjoyed is gone.

The future of public media is in your hands.

All donations are appreciated, but we ask in this moment you consider starting a monthly gift as a Sustainer to help replace what’s been lost.

SOMOS CONNECTICUT is an initiative from Connecticut Public, the state’s local NPR and PBS station, to elevate Latino stories and expand programming that uplifts and informs our Latino communities. Visit CTPublic.org/latino for more stories and resources. For updates, sign up for the SOMOS CONNECTICUT newsletter at ctpublic.org/newsletters.

SOMOS CONNECTICUT es una iniciativa de Connecticut Public, la emisora local de NPR y PBS del estado, que busca elevar nuestras historias latinas y expandir programación que alza y informa nuestras comunidades latinas locales. Visita CTPublic.org/latino para más reportajes y recursos. Para noticias, suscríbase a nuestro boletín informativo en ctpublic.org/newsletters.

Federal funding is gone.

Congress has eliminated all funding for public media.

That means $2.1 million per year that Connecticut Public relied on to deliver you news, information, and entertainment programs you enjoyed is gone.

The future of public media is in your hands.

All donations are appreciated, but we ask in this moment you consider starting a monthly gift as a Sustainer to help replace what’s been lost.

Related Content
  • En un contexto donde la desinformación migratoria abunda y los cambios en las políticas suceden sin previo aviso, Factchequeado presenta ChatMigrante, un chatbot sin costo que combina la experticia humana y la inteligencia artificial (IA) diseñado para proporcionar información precisa, en español y en tiempo real sobre temas migratorios para los latinos en Estados Unidos.
  • El Departamento de Salud de Texas ha detectado un brote de sarampión en el estado que ha afectado a 146 personas. El brote surge en un contexto de preocupación entre expertos en salud pública por la caída de las tasas de vacunación.El sarampión es muy contagioso. Puede transmitirse cuando alguien infectado respira, tose o estornuda y otra persona respira el aire o toca una superficie contaminada y luego se lleva las manos a los ojos, la nariz o la boca.La mejor forma de protegerse es vacunarse contra el sarampión, según los CDC. El organismo destaca que también es importante que los niños no vacunados permanezcan en casa durante 21 días después de la exposición al sarampión.
  • El Servicio de Impuestos Internos (IRS) tiene herramientas como Direct File y Free File que permite a los contribuyentes hacer sus declaraciones de impuestos de manera gratuita. Todas las personas que trabajan en Estados Unidos deben declarar impuestos, independientemente de su estatus migratorio. Muchos inmigrantes indocumentados usan un Número de Identificación Personal del Contribuyente (ITIN) para hacer sus declaraciones de impuestos.¿Cómo se calculan los taxes? ¿Cómo encontrar un preparador confiable? ¿Qué plataformas usa el IRS? Estas son algunas de las preguntas que aquí contestamos.