
Factchequeado es una organización de verificación de hechos y de capacidad de leer y escribir mediática, enfocada en combatir la información falsa y la desinformación en las comunidades hispanohablantes de Estados Unidos.
El iniciativo Latino de CT Public, ¡Somos Connecticut! Es un orgulloso socio de Factchequeado. ¡Somos Connecticut! Tiene como objetivo elevar las historias Latinos y expandir la programación que eleva y informan a nuestras comunidades Latino. Para más historias y recursos haga clic aquí.
Factchequeado is a fact-checking and media literacy organization focused on fighting misinformation and disinformation in Spanish-speaking communities in the U.S.
CT Public’s Latino Initiative, ¡Somos Connecticut! is a proud partner of Factchequeado. ¡Somos Connecticut! aims to elevate Latino stories and expand programming that uplifts and informs our Latino communities. For more stories and resources, click here.
-
El presidente Donald Trump emitió el 4 de junio de 2025 una proclama que restringe total o parcialmente la entrada a Estados Unidos de nacionales de 19 países, incluyendo a Cuba y Venezuela, y que entró en vigor el 9 de junio de 2025.
-
“TACO”, el acrónimo que un periodista del Financial Times usó para la frase “Trump always chickens out” (que se traduce como “Trump siempre se echa para atrás” o “Trump siempre se acobarda”), se volvió tendencia en búsquedas en Google, medios de comunicación y redes sociales con contenidos en forma de memes con imágenes de Donald Trump y gallinas o tacos, la comida típica mexicana.
-
El secretario del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS, por sus siglas en inglés), Robert F. Kennedy Jr., anunció en un video publicado en X (antes Twitter) el 27 de mayo de 2025 que la vacuna contra el COVID-19 sería eliminada del calendario de vacunación recomendado para niños sanos y embarazadas. Sin embargo, dos días después, el 29 de mayo, los CDC, encargados del control de enfermedades, emitieron una actualización que contradice en gran medida esa decisión: la agencia mantuvo la vacuna en el calendario para niños de 6 meses a 17 años, aunque aclaró que su aplicación deberá evaluarse caso por caso, en una conversación entre el proveedor de salud y las familias, un enfoque que denomina “decisión compartida”.
-
Un video publicado el 2 de junio de 2025 en TikTok muestra al papa León XIV supuestamente diciendo en inglés: “Lo siento, pero debo rechazar la invitación a la Casa Blanca (...) tengo importantes desacuerdos con [el presidente Donald Trump] en muchas de sus políticas. En inmigración, su política de tolerancia cero contradice la compasión por la que abogan las enseñanzas católicas”.
-
En 2024 se reportaron más de 12,500 millones de dólares en pérdidas por fraude, lo que representa un aumento del 25% en comparación con 2023, según la Comisión Federal de Comercio (FTC, por sus siglas en inglés). Los estafadores pueden vaciar tus cuentas, robar tu información personal y hacerte sentir vulnerable. Pero hay medidas concretas que puedes tomar para recuperar el control. En esta guía de Factchequeado te explicamos cómo identificar, evitar y denunciar un fraude o un robo de identidad, y qué hacer si ya fuiste víctima.
-
Las búsquedas en Google sobre el virus del herpes simple (VHS o HSV, por sus siglas en inglés) se convirtieron en tendencia durante varios días en Google Trends tras la publicación el 20 de mayo de 2025 de un estudio que lo relaciona con el Alzheimer, según Google Trends.
-
Se viralizó en redes sociales el falso rumor de que la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA) anunció que Estados Unidos ya no será sede de la Copa Mundial de la FIFA 2026, el torneo de de fútbol masculino que se anunció será disputado entre 48 países en Canadá, Estados Unidos y México entre el 11 de junio y el 19 de julio de 2026. Los videos, que circulan en TikTok, Instagram, Facebook, X (antes Twitter), y Youtube, señalan que el cambio se debe supuestamente a “las políticas migratorias” del presidente Donald Trump.
-
En un contexto donde la desinformación migratoria abunda y los cambios en las políticas suceden sin previo aviso, Factchequeado presenta ChatMigrante, un chatbot sin costo que combina la experticia humana y la inteligencia artificial (IA) diseñado para proporcionar información precisa, en español y en tiempo real sobre temas migratorios para los latinos en Estados Unidos.
-
El Departamento de Salud de Texas ha detectado un brote de sarampión en el estado que ha afectado a 146 personas. El brote surge en un contexto de preocupación entre expertos en salud pública por la caída de las tasas de vacunación.El sarampión es muy contagioso. Puede transmitirse cuando alguien infectado respira, tose o estornuda y otra persona respira el aire o toca una superficie contaminada y luego se lleva las manos a los ojos, la nariz o la boca.La mejor forma de protegerse es vacunarse contra el sarampión, según los CDC. El organismo destaca que también es importante que los niños no vacunados permanezcan en casa durante 21 días después de la exposición al sarampión.
-
El Servicio de Impuestos Internos (IRS) tiene herramientas como Direct File y Free File que permite a los contribuyentes hacer sus declaraciones de impuestos de manera gratuita. Todas las personas que trabajan en Estados Unidos deben declarar impuestos, independientemente de su estatus migratorio. Muchos inmigrantes indocumentados usan un Número de Identificación Personal del Contribuyente (ITIN) para hacer sus declaraciones de impuestos.¿Cómo se calculan los taxes? ¿Cómo encontrar un preparador confiable? ¿Qué plataformas usa el IRS? Estas son algunas de las preguntas que aquí contestamos.