© 2025 Connecticut Public

FCC Public Inspection Files:
WEDH · WEDN · WEDW · WEDY
WEDW-FM · WNPR · WPKT · WRLI-FM
Public Files Contact · ATSC 3.0 FAQ
Play Live Radio
Next Up:
0:00
0:00
0:00 0:00
Available On Air Stations

Qué significa 67 y cómo se ha convertido en la palabra del año

El número “67” ha sido elegido palabra del año 2025 por Dictionary.com. Este término se ha convertido en una obsesión viral, especialmente en TikTok, donde niños y adolescentes repiten “six seven” mientras mueven las manos alternativamente. Incluso los hablantes de español tienden a emplear la expresión en su forma original en inglés. La tendencia trascendió rápidamente las redes sociales, llegando tanto a las canchas de baloncesto como a las aulas en Estados Unidos: algunos estudiantes dicen y dibujan el número en clase, y hay profesores que compartieron estrategias para que los alumnos dejen de usar esta expresión a todas horas. Te explicamos qué significa y por qué se ha convertido en la palabra del año.
Factchequeado
El número “67” ha sido elegido palabra del año 2025 por Dictionary.com. Este término se ha convertido en una obsesión viral, especialmente en TikTok, donde niños y adolescentes repiten “six seven” mientras mueven las manos alternativamente. Incluso los hablantes de español tienden a emplear la expresión en su forma original en inglés. La tendencia trascendió rápidamente las redes sociales, llegando tanto a las canchas de baloncesto como a las aulas en Estados Unidos: algunos estudiantes dicen y dibujan el número en clase, y hay profesores que compartieron estrategias para que los alumnos dejen de usar esta expresión a todas horas. Te explicamos qué significa y por qué se ha convertido en la palabra del año.

Si sólo tienes unos segundos, lee estas líneas:

  • “67” es la palabra del año 2025, según Dictionary.com. Este término se volvió viral en redes sociales. Se pronuncia “six seven” mientras se mueven alternativamente las palmas de las manos hacia arriba y hacia abajo.
  • Su significado no está claro. Se usa como una expresión medio absurda, divertida o para “fastidiar” a los adultos. Hay quienes lo interpretan como “más o menos” o “quizás esto, quizás aquello”. A veces funciona como una señal de pertenencia entre quienes siguen la tendencia.
  • Entre las finalistas de la palabra del año, figuraban también “agente”, “aura farming”, “broligarquía”, “clanker”, “emoji de dinamita”, “Gen Z stare”, “Kiss Cam”, “turismo excesivo”, “arancel” y “tradwife”.

——————————————

El número “67” ha sido elegido palabra del año 2025 por Dictionary.com. Este término se ha convertido en una obsesión viral, especialmente en TikTok, donde niños y adolescentes repiten “six seven” mientras mueven las manos alternativamente. Incluso los hablantes de español tienden a emplear la expresión en su forma original en inglés. La tendencia trascendió rápidamente las redes sociales, llegando tanto a las canchas de baloncesto como a las aulas en Estados Unidos: algunos estudiantes dicen y dibujan el número en clase, y hay profesores que compartieron estrategias para que los alumnos dejen de usar esta expresión a todas horas. Te explicamos qué significa y por qué se ha convertido en la palabra del año.

Qué significa 67

Desde Dictionary.com indican que la palabra del año y las nominadas “capturan momentos clave del lenguaje y la cultura”: “Funcionan como una cápsula del tiempo lingüística, reflejando las tendencias sociales y los acontecimientos mundiales que marcaron el año”.

Si te preguntas qué significa 67, no estás solo: no existe una única respuesta. Incluso Dictionary.com reconoce que su significado no está del todo claro, a pesar de haberla elegido como palabra del año en 2025. Sin embargo, al definirla, Dicitonary.com explica que es “utilizada para indicar arrogancia o estatus de miembro privilegiado en la cultura de internet y juvenil”.

Para seleccionarla, los lexicógrafos analizaron noticias, redes sociales, búsquedas en Internet y otros indicadores para identificar términos y números que tuvieron un impacto real en las conversaciones. Las búsquedas del número 67 se dispararon desde el verano de 2025, multiplicándose por más de 6 desde junio. El aumento no parece detenerse, como muestra el siguiente gráfico:

“Se cree que el origen del uso moderno del 67 proviene de la canción Doot Doot (6 7) de Skrilla (un rapero estadounidense)”, explican desde Dictionary.com. Algunas personas lo interpretan como “más o menos” o “quizás esto, quizás aquello”, especialmente cuando se acompaña del gesto característico: mover alternativamente ambas palmas hacia arriba y hacia abajo.

Entre los jóvenes, el número se ha popularizado como una manera de fastidiar a los mayores, usándose como respuesta a casi cualquier pregunta: —“Hola, cariño, ¿qué tal la escuela hoy?” —“¡67!”

Decir un 67 en el momento adecuado puede indicar que formas parte de un grupo selecto. “Y si ya usas sus variantes emergentes, el ‘six-sendy’ y el ‘41’ , puede que seas aún más popular (cool)”, explican en Dictionary.com.

Six Sendy es una combinación de “six seven” y “getting sendy” (una expresión popular que significa "darlo todo"). El 41 se cree que proviene de la canción “41 Song” del rapero Blizzi Boi. A menudo se le llama “el nuevo 67”. Entre los memes sobre el 41 destaca otro gesto con las manos: palmas hacia abajo, moviéndose alternativamente sobre el pecho. Según Dictionary.com, “significa todo y nada a la vez”.

“Quizás la característica más definitoria del 67 sea su imposibilidad de definición. Es insignificante, omnipresente y absurdo”, explican desde Dictionary.com. Consideran que “es la consecuencia lógica de estar perpetuamente conectados, desplazándonos sin cesar y consumiendo contenido generado por algoritmos entrenados por otros algoritmos”.

El diccionario Merriam-Webster describe el término 67 como “una expresión sin sentido utilizada especialmente por adolescentes y preadolescentes que está relacionada con una canción de rap y también con un jugador de baloncesto de 6 pies y 7 pulgadas de altura”.

El diccionario incluye una explicación de Annabelle Canela, editora asociada del portal Parents.com: “Adolescentes y adultos por igual han intentado explicarlo. Algunos dicen que significa ‘más o menos’, sobre todo porque los niños suelen acompañar la frase con un gesto de la mano de arriba abajo. Otros argumentan que se refiere a una persona alta, algunos creen que es un término de baloncesto, y así sucesivamente. En resumen, el término ‘seis siete’ no tiene sentido, y esa es precisamente la idea”.

Después de hablar con varios menores, el medio deportivo The Athletic también concluyó que el término 67 no significa nada: “Para algunos, es una forma de expresar indiferencia, o lo que tenga sentido para quien lo usa. En esencia, es una frase de una canción que las redes sociales convirtieron en un meme”.

El 67 también puede escribirse como 6 7, 6-7 o six-seven. Lo más importante, si quieres estar a la moda, es no pronunciarlo nunca como “sixty-seven”, como destacaron desde Dictionary.com.

De “arancel” a “tradwife”: las otras palabras finalistas

Además del número 67, Dictionary.com seleccionó otras palabras y expresiones como finalistas para la Palabra del Año 2025:

  • Agente: se usa para referirse a tecnologías de inteligencia artificial capaces de tomar decisiones autónomas. 
  • Aura farming (cultivo de auras, en español): en 2025 el término se volvió popular para describir el esfuerzo consciente de proyectar carisma, estilo o energía personal. Su auge se debe al meme viral del “niño del barco”, que inspiró la idea de cultivar la propia imagen para llamar la atención y obtener admiración pública.
  • Broligarquía: término que combina “bro” y “oligarquía”, usado para criticar de manera satírica la concentración de poder en una élite homogénea. “El término experimentó varios picos de uso este año, especialmente en torno a la investidura de Donald Trump en enero de 2025, a la que asistió un grupo selecto de líderes tecnológicos y empresariales de alto perfil”, explicó Dictionary.com.
  • Clanker: es una etiqueta viral, a menudo irónica, para referirse a la inteligencia artificial. “Con un tono a la vez humorístico y hostil, ‘clanker’ encapsula un momento de reflexión cultural en el que la fascinación por las máquinas inteligentes choca con un profundo temor y resentimiento hacia ellas”, indicó.
  • Emoji de dinamita 🧨: tradicionalmente representaba explosivos, pero en 2025 se reinterpretó en redes sociales para simbolizar la relación entre Taylor Swift y Travis Kelce (“T ’n’ T”).
  • Gen Z stare (mirada de la Generación Z):  expresión que describe una “mirada inexpresiva o vacía que suele atribuirse a los miembros de la Generación Z, especialmente en el ámbito laboral o comercial”.  Se usa por la rivalidad generacional. 
  • Kiss Cam (cámara de besos, en español):  es un clásico de los eventos deportivos y conciertos que alcanzó una viralidad global durante el verano de 2025. El momento álgido del fenómeno ocurrió el 16 de julio de 2025, cuando la cámara captó a dos ejecutivos de la compañía Astronomer abrazados en un concierto de Coldplay, desatando rumores de una posible infidelidad. La reacción inmediata de la pareja al verse en la pantalla gigante se hizo viral al instante. “Pronto surgieron memes que sustituyeron a la pareja por otras parejas humorísticas o irónicas, consolidando la Kiss Cam como sinónimo de exposición pública y regocijo malicioso digital”, indican desde Dictionary.com.
  • Turismo excesivo: se refiere al impacto negativo del turismo masivo en destinos populares. Las noticias de este año han intensificado el debate, según Dictionary.com: “El nuevo impuesto turístico de Venecia, las restricciones de Japón al acceso al monte Fuji y los vídeos virales de turistas con mal comportamiento han puesto el turismo masivo en el centro del debate público”.
  • Arancel: un arancel es un impuesto que aplica a bienes de fabricación extranjera y que debe ser pagado por la empresa importadora al gobierno de su país de origen. “Si bien su relevancia disminuyó en la posguerra, el término ‘arancel’ ha vuelto a aparecer en el discurso público en medio de renovadas tensiones comerciales”, explican desde Dictionary.com. Desde que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, tomó posesión el 17 de enero de 2025, ha tomado varias medidas relacionadas con los aranceles.
  • Tradwife (abreviatura de esposa tradicional, en español): como explican desde Dictionary.com, esta palabra estaba originalmente vinculada a “subculturas conservadoras que idealizan un modelo de feminidad sumisa y doméstica”. Pero se ha expandido hasta convertirse en “una etiqueta que abarca tanto una estética como una ideología”: “Si bien algunas personas adoptan la identidad de ‘tradwife’ como una elección personal, otras la critican por reforzar roles de género obsoletos”.

Factchequeado es un medio de verificación que construye una comunidad hispanohablante para contrarrestar la desinformación en Estados Unidos. ¿Quieres ser parte? Súmate y verifica los contenidos que recibes enviándolos a nuestro WhatsApp +16468736087 o a factchequeado.com/whatsapp.

Federal funding is gone.

Congress has eliminated all funding for public media.

That means $2.1 million per year that Connecticut Public relied on to deliver you news, information, and entertainment programs you enjoyed is gone.

The future of public media is in your hands.

All donations are appreciated, but we ask in this moment you consider starting a monthly gift as a Sustainer to help replace what’s been lost.

SOMOS CONNECTICUT is an initiative from Connecticut Public, the state’s local NPR and PBS station, to elevate Latino stories and expand programming that uplifts and informs our Latino communities. Visit CTPublic.org/latino for more stories and resources. For updates, sign up for the SOMOS CONNECTICUT newsletter at ctpublic.org/newsletters.

SOMOS CONNECTICUT es una iniciativa de Connecticut Public, la emisora local de NPR y PBS del estado, que busca elevar nuestras historias latinas y expandir programación que alza y informa nuestras comunidades latinas locales. Visita CTPublic.org/latino para más reportajes y recursos. Para noticias, suscríbase a nuestro boletín informativo en ctpublic.org/newsletters.

Federal funding is gone.

Congress has eliminated all funding for public media.

That means $2.1 million per year that Connecticut Public relied on to deliver you news, information, and entertainment programs you enjoyed is gone.

The future of public media is in your hands.

All donations are appreciated, but we ask in this moment you consider starting a monthly gift as a Sustainer to help replace what’s been lost.

Related Content
  • En un contexto donde la desinformación migratoria abunda y los cambios en las políticas suceden sin previo aviso, Factchequeado presenta ChatMigrante, un chatbot sin costo que combina la experticia humana y la inteligencia artificial (IA) diseñado para proporcionar información precisa, en español y en tiempo real sobre temas migratorios para los latinos en Estados Unidos.
  • El Departamento de Salud de Texas ha detectado un brote de sarampión en el estado que ha afectado a 146 personas. El brote surge en un contexto de preocupación entre expertos en salud pública por la caída de las tasas de vacunación.El sarampión es muy contagioso. Puede transmitirse cuando alguien infectado respira, tose o estornuda y otra persona respira el aire o toca una superficie contaminada y luego se lleva las manos a los ojos, la nariz o la boca.La mejor forma de protegerse es vacunarse contra el sarampión, según los CDC. El organismo destaca que también es importante que los niños no vacunados permanezcan en casa durante 21 días después de la exposición al sarampión.
  • El Servicio de Impuestos Internos (IRS) tiene herramientas como Direct File y Free File que permite a los contribuyentes hacer sus declaraciones de impuestos de manera gratuita. Todas las personas que trabajan en Estados Unidos deben declarar impuestos, independientemente de su estatus migratorio. Muchos inmigrantes indocumentados usan un Número de Identificación Personal del Contribuyente (ITIN) para hacer sus declaraciones de impuestos.¿Cómo se calculan los taxes? ¿Cómo encontrar un preparador confiable? ¿Qué plataformas usa el IRS? Estas son algunas de las preguntas que aquí contestamos.