© 2025 Connecticut Public

FCC Public Inspection Files:
WEDH · WEDN · WEDW · WEDY
WEDW-FM · WNPR · WPKT · WRLI-FM
Public Files Contact · ATSC 3.0 FAQ
Play Live Radio
Next Up:
0:00
0:00
0:00 0:00
Available On Air Stations

Cambiando La Realidad: Una Pareja De Hartford Lidia Con Su Jubilación Puertorriqueña Interrumpida

Ryan Caron King
/
WNPR
Pedro Bermúdez, en el centro, habló en un foro sobre el futuro de Puerto Rico con su hija Widaliz (a la derecha), en el Ayuntamiento de Windham el 25 de octubre.";

Pedro Bermudez, un profesor de escuela de Hartford, se jubiló hace muchos años y se fue a Puerto Rico. Pensaba vivir allí definitivamente con su esposa Jeanette Hernández.

Read this story in English. / Lea esta historia en inglés.

 

Las primeras horas de la mañana del 20 de septiembre fueron probablemente las más traumáticas de la vida de Bermúdez.

"Podrías estar viviendo una vida feliz y de repente de la nada, de un día para otro, tu vida cambia", dice Bermúdez. "La realidad cambia. Es tan profundo".

El Huracán María tocó tierra en Puerto Rico ese día, al sureste de Yabucoa. Es allí donde Bermúdez y Hernández tienen una casa.

"Es triste decirlo, tengo 53 años y en toda mi vida nunca vi nada igual", dijo Hernández.

Hernández dijo que se protegieron de la tormenta acostándose a los pies de la cama. Dijo que el viento comenzó a soplar a las 2:00 a.m. Luego, dijo, hubo una interrupción en la tormenta a las 5:00 a.m. Fue entonces cuando ella y Bermúdez se acercaron a la puerta para mirar afuera.

"Tan pronto como abrimos esa puerta, se me salieron las lágrimas porque la hermosa isla a la que acabábamos de mudarnos se había ido", dijo Hernández.

Los árboles que habían sembrado no estaban. La parte de su casa que no era de cemento, el cuarto trasero de lavandería, se había ido. Los supermercados estaban vacíos. Los bancos resultaban inútiles.

Por todo ello, se han visto obligados a mudarse de regreso a Hartford, a pocas semanas del frío invierno de New England.

Bermúdez habló en el Ayuntamiento de Windham el 25 de octubre.  La hija de Pedro, Wildaliz Bermúdez, es concejal de la ciudad de Hartford. También es parte de la Agenda Puertorriqueña de Connecticut. El grupo fue anfitrión de un foro esa noche, dirigido a contestar las preguntas que los ciudadanos preocupados tenían sobre el futuro de la isla y el esfuerzo por la recuperación.  Widaliz invitó a su padre a hablarle a la multitud.

"Las historias son muy poderosas", dijo Wildaliz Bermúdez. "Su historia, junto con las historias de tantas familias, son poderosas y tenemos que escuchar lo que está ocurriendo".

Pedro también espera que su historia reciba una respuesta de parte de la comunidad.

"Estamos muy contentos de estar con la familia, pero también tenemos otra mitad de la familia allá y estamos muy tristes", dijo Pedro Bermúdez. "Vinimos a ser la voz de quienes quedaron allá".

No todo ha sido malo para los Bermúdez, Pedro Jr. se casó hace unas semanas y al estar ahora en Connecticut, Pedro padre puede pasar tiempo con el hijo de Wildaliz que tiene cinco meses. Dijo que esas cosas les dan a él y a su esposa mucha esperanza.

Esta historia es parte de “The Island Next Door,” el proyecto de información de WNPR sobre Puerto Rico y Connecticut, después del Huracán María.

Frankie Graziano is the host of 'The Wheelhouse,' focusing on how local and national politics impact the people of Connecticut.

The independent journalism and non-commercial programming you rely on every day is in danger.

If you’re reading this, you believe in trusted journalism and in learning without paywalls. You value access to educational content kids love and enriching cultural programming.

Now all of that is at risk.

Federal funding for public media is under threat and if it goes, the impact to our communities will be devastating.

Together, we can defend it. It’s time to protect what matters.

Your voice has protected public media before. Now, it’s needed again. Learn how you can protect the news and programming you depend on.

SOMOS CONNECTICUT is an initiative from Connecticut Public, the state’s local NPR and PBS station, to elevate Latino stories and expand programming that uplifts and informs our Latino communities. Visit CTPublic.org/latino for more stories and resources. For updates, sign up for the SOMOS CONNECTICUT newsletter at ctpublic.org/newsletters.

SOMOS CONNECTICUT es una iniciativa de Connecticut Public, la emisora local de NPR y PBS del estado, que busca elevar nuestras historias latinas y expandir programación que alza y informa nuestras comunidades latinas locales. Visita CTPublic.org/latino para más reportajes y recursos. Para noticias, suscríbase a nuestro boletín informativo en ctpublic.org/newsletters.

The independent journalism and non-commercial programming you rely on every day is in danger.

If you’re reading this, you believe in trusted journalism and in learning without paywalls. You value access to educational content kids love and enriching cultural programming.

Now all of that is at risk.

Federal funding for public media is under threat and if it goes, the impact to our communities will be devastating.

Together, we can defend it. It’s time to protect what matters.

Your voice has protected public media before. Now, it’s needed again. Learn how you can protect the news and programming you depend on.