© 2025 Connecticut Public

FCC Public Inspection Files:
WEDH · WEDN · WEDW · WEDY
WEDW-FM · WNPR · WPKT · WRLI-FM
Public Files Contact · ATSC 3.0 FAQ
Play Live Radio
Next Up:
0:00
0:00
0:00 0:00
Available On Air Stations

HCC y STCC se asocian con American International College para ofrecer alojamiento a estudiantes

El presidente de AIC, Hubert Benítez, y la presidenta de HCC, Christina Royal, firman un acuerdo de vivienda "histórico" que permitirá a los estudiantes de HCC vivir en residencias estudiantiles y apartamentos en AIC.
Cortesía de
/
Holyoke Community College
El presidente de AIC, Hubert Benítez, y la presidenta de HCC, Christina Royal, firman un acuerdo de vivienda "histórico" que permitirá a los estudiantes de HCC vivir en residencias estudiantiles y apartamentos en AIC.

To read this article in English click here.

Dos colegios comunitarios del oeste de Massachusetts se han asociado con otro colegio de Springfield para ofrecerle un lugar donde vivir a sus estudiantes.

Holyoke Community College y Springfield Technical Community College son colegios de dos años que no proveen viviendas para sus estudiantes. Han llegado a un acuerdo con American International College para alojar a los estudiantes que quieran vivir en una residencia de AIC.

Renee Tastad, vicepresidenta adjunta de asuntos estudiantiles y decana de inscripciones y acceso a la universidad en HCC, dijo que esto ayudará a los estudiantes que no tienen donde vivir o tienen mucha inestabilidad en sus hogares.

"Todos sabemos que es muy difícil estudiar y aprender cuando no se duerme bien o no se come bien", dijo Tastad. "También es difícil estudiar y aprender cuando tu vida familiar puede ser un poco caótica".

Tastad dijo que los estudiantes de HCC reciben pases gratuitos para las guaguas del Pioneer Valley Transit Authority, lo que ayudará a los estudiantes que viven en AIC pero estudian en Holyoke. También dijo que un servicio de transporte podría ser implementado si hay suficiente interés.

De izquierda a derecha: El Presidente de Springfield Technical Community College, John Cook, le da la mano al Presidente de American International College, Hubert Benítez, tras la firma de un acuerdo de alojamiento para estudiantes de STCC en los dormitorios de AIC.
Cortesía de
/
American International College
De izquierda a derecha: El Presidente de Springfield Technical Community College, John Cook, le da la mano al Presidente de American International College, Hubert Benítez, tras la firma de un acuerdo de alojamiento para estudiantes de STCC en los dormitorios de AIC.

El Presidente de STCC, John Cook, dijo que la idea del programa surgió de un programa similar entre un colegio comunitario y una universidad estatal en el este de Massachusetts. Dijo que el programa podría animar a los estudiantes a inscribirse a tiempo completo ya que más del 60% de los estudiantes de STCC asisten a tiempo parcial.

"Si sabes que, al menos durante los dos años que estudias a tiempo completo para obtener un título de asociado, puedes intentar acelerar [tu educación], ése es uno de los valores que vemos en esta asociación", dijo Cook.

En un comunicado de prensa, el presidente de AIC, Hubert Benítez, dijo sobre la asociación con STCC: "Esta relación va mucho más allá de la firma de este acuerdo. Se trata de personas", dijo Benítez, quien añadió: "Esta es una asociación importante entre una universidad privada y una pública para ayudar a los estudiantes de Springfield a superar las barreras a la educación que pueden estar limitadas por varios factores, incluyendo unlugar accesible y asequible donde vivir."

También existe la esperanza de que la oferta de vivienda ayude atraer a más estudiantes, a ambos colegios comunitarios. Líderes de ambas instituciones dijeron que, aunque el número de estudiantes que se han matriculado se ha recuperado, todavía está por debajo de los niveles anteriores a la pandemia. El programa podría comenzar este otoño.

Traducido por Elizabeth Román para NEPM

Adam joined NEPM as a freelance reporter and fill-in operations assistant during the summer of 2011. For more than 15 years, Adam has had a number stops throughout his broadcast career, including as a news reporter and anchor, sports host and play-by-play announcer as well as a producer and technician.

The independent journalism and non-commercial programming you rely on every day is in danger.

If you’re reading this, you believe in trusted journalism and in learning without paywalls. You value access to educational content kids love and enriching cultural programming.

Now all of that is at risk.

Federal funding for public media is under threat and if it goes, the impact to our communities will be devastating.

Together, we can defend it. It’s time to protect what matters.

Your voice has protected public media before. Now, it’s needed again. Learn how you can protect the news and programming you depend on.

SOMOS CONNECTICUT is an initiative from Connecticut Public, the state’s local NPR and PBS station, to elevate Latino stories and expand programming that uplifts and informs our Latino communities. Visit CTPublic.org/latino for more stories and resources. For updates, sign up for the SOMOS CONNECTICUT newsletter at ctpublic.org/newsletters.

SOMOS CONNECTICUT es una iniciativa de Connecticut Public, la emisora local de NPR y PBS del estado, que busca elevar nuestras historias latinas y expandir programación que alza y informa nuestras comunidades latinas locales. Visita CTPublic.org/latino para más reportajes y recursos. Para noticias, suscríbase a nuestro boletín informativo en ctpublic.org/newsletters.

The independent journalism and non-commercial programming you rely on every day is in danger.

If you’re reading this, you believe in trusted journalism and in learning without paywalls. You value access to educational content kids love and enriching cultural programming.

Now all of that is at risk.

Federal funding for public media is under threat and if it goes, the impact to our communities will be devastating.

Together, we can defend it. It’s time to protect what matters.

Your voice has protected public media before. Now, it’s needed again. Learn how you can protect the news and programming you depend on.

Related Content