La inseguridad alimentaria en Connecticut va en aumento, provocando la preocupación de defensores y legisladores tras la publicación de un nuevo informe nacional que revela que casi medio millón de residentes del estado no tuvieron suficientes alimentos para comer en 2022.
Según el informe de Feeding America de 2022, esto equivale a aproximadamente una de cada ocho personas en Connecticut y representa un aumento del 23% en la inseguridad alimentaria estatal en comparación con el año anterior.
El miércoles, un grupo de legisladores y defensores denunciaron estas tasas elevadas y la inacción ante el problema.
Durante esta sesión legislativa, un proyecto de ley bipartidista propuso añadir $10 millones al Programa de Asistencia Nutricional de Connecticut (CT-NAP, por sus siglas en inglés). Estos fondos se habrían destinado a la compra de alimentos para refugios, comedores comunitarios y bancos de alimentos elegibles. Sin embargo, la propuesta no fue aprobada en la legislatura estatal. La representante estatal Eleni Kavros DeGraw ya está considerando la próxima sesión ordinaria.
"Tenemos que comenzar a pensar en el presupuesto del año que viene y en cómo vamos a seguir adelante para ayudar a los residentes de Connecticut y asegurarnos de que se alimenten", expresó Kavros Degraw. “Siempre estamos hablando de que nuestros niños no pueden aprender con el estómago vacío. Pero también pienso en los ancianos, pienso en las familias”.
La propuesta no logró salir del Comité de Asignaciones ya que los legisladores optaron por no realizar ajustes formales al presupuesto del estado. Al ser un año impar, prepararán un nuevo presupuesto bienal cuando reanuden sus labores en enero.
La tasa de niños de Connecticut que tampoco tienen suficiente para comer también aumentó. Según el informe, de uno de cada ocho niños en el 2021 aumentó a uno de cada seis en el 2022.
Jason Jakubowski, de Connecticut Foodshare, afirmó que el estado actualmente gasta $850,000 al año en CT-NAP, pero que necesita invertir mucho más.
"Decir que me siento decepcionado por la falta de avance en el proyecto de ley que estas distinguidas personas promovieron en la última sesión sería quedarse corto", dijo Jakubowski junto con políticos estatales. "Pero también entendemos que este tipo de cambios suelen ocurrir gradualmente".
