© 2025 Connecticut Public

FCC Public Inspection Files:
WEDH · WEDN · WEDW · WEDY
WEDW-FM · WNPR · WPKT · WRLI-FM
Public Files Contact · ATSC 3.0 FAQ
Play Live Radio
Next Up:
0:00
0:00
0:00 0:00
Available On Air Stations

Los precios de los medicamentos recetados van en aumento. Una nueva tarjeta de descuento podría ayudar a los pacientes más afectados de Connecticut

Yarilis Ruiz, técnica de farmacia, trabaja detrás del mostrador del Arrow Pharmacy en Hartford, donde los funcionarios anunciaron una fecha de inicio para la ArrayRx, una nueva tarjeta de descuento para medicamentos recetados.
Matt Dwyer
/
Connecticut Public
Yarilis Ruiz, técnica de farmacia, trabaja detrás del mostrador del Arrow Pharmacy en Hartford, donde los funcionarios anunciaron una fecha de inicio para la ArrayRx, una nueva tarjeta de descuento para medicamentos recetados.

Read in English

Hace poco, los funcionarios estatales anunciaron una nueva tarjeta de descuento para medicamentos recetados que estará disponible en Connecticut a partir de octubre. Según los funcionarios, la tarjeta proveerá descuentos de 80% para medicamentos genéricos y de 20% para medicamentos de marca más costosos.

La oficina del contralor estatal, Sean Scanlon, supervisará el programa.

“En este tiempo en que los precios de los medicamentos van en aumento”, comentó Scanlon, “esto es un gran ahorro para las familias, los dueños de negocios, los adultos mayores y las personas de Connecticut en general”.

La tarjeta fue diseñada para personas que tienen un plan médico con deducibles altos, adultos mayores que necesitan medicamentos que Medicare no cubre y personas sin plan médico, incluso los inmigrantes indocumentados. La tarjeta no puede usarse si el plan médico o Medicare cubre el gasto del medicamento.

Connecticut, junto con otros tres estados, pudo unirse a un programa existente de descuento de medicamentos recetados, después de que la legislatura de Connecticut aprobara la primavera pasada el proyecto de ley que busca hacer que el cuidado de salud sea más asequible.

Este programa de descuento de medicamentos es administrado por una compañía de medicamentos recetados intermediaria. Dicha compañía, llamada Navitus, sirve como administradora de beneficios de farmacia que tiene contratos existentes con casi todas las farmacias del estado. Navitus añadirá a los nuevos tarjetahabientes a su lista de personas que califican para el descuento.

Los administradores de beneficios de farmacias han sido criticados por no proveer claridad en el tema del apoyo financiero del mercado de medicamentos recetados.

“Debido a los contratos que estas farmacias ya tienen con Navitus y a los descuentos que están recibiendo gracias al volumen de estados que se han unido a la coalición, ellos pueden proveer estos descuentos a cada persona en el estado”, indicó Scanlon.

No tendrá ningún costo para el paciente ni para la farmacia, explicó Scanlon. El único gasto para el estado es la nómina del empleado que supervisará el programa.

El farmacéutico Ed Anulewicz dijo que la tarjeta será otra herramienta disponible para ayudar a las personas a comprar los medicamentos que necesitan.

“Todos los días nos topamos con personas que llegan y no pueden pagar por sus medicamentos,” señaló Anulewicz. “Esta es otra opción que podemos ofrecerle a la gente”.

Los residentes de Connecticut pueden solicitar la tarjeta a partir del 2 de octubre. La tarjeta solo está disponible de forma digital, lo cual puede resultar problemático para algunas de las personas para las cuales fue diseñada, como personas de bajo ingreso o de mayor edad que no tienen acceso a la Internet.

Matt Dwyer is an editor, reporter and midday host for Connecticut Public's news department. He produces local news during All Things Considered.

The independent journalism and non-commercial programming you rely on every day is in danger.

If you’re reading this, you believe in trusted journalism and in learning without paywalls. You value access to educational content kids love and enriching cultural programming.

Now all of that is at risk.

Federal funding for public media is under threat and if it goes, the impact to our communities will be devastating.

Together, we can defend it. It’s time to protect what matters.

Your voice has protected public media before. Now, it’s needed again. Learn how you can protect the news and programming you depend on.

SOMOS CONNECTICUT is an initiative from Connecticut Public, the state’s local NPR and PBS station, to elevate Latino stories and expand programming that uplifts and informs our Latino communities. Visit CTPublic.org/latino for more stories and resources. For updates, sign up for the SOMOS CONNECTICUT newsletter at ctpublic.org/newsletters.

SOMOS CONNECTICUT es una iniciativa de Connecticut Public, la emisora local de NPR y PBS del estado, que busca elevar nuestras historias latinas y expandir programación que alza y informa nuestras comunidades latinas locales. Visita CTPublic.org/latino para más reportajes y recursos. Para noticias, suscríbase a nuestro boletín informativo en ctpublic.org/newsletters.

The independent journalism and non-commercial programming you rely on every day is in danger.

If you’re reading this, you believe in trusted journalism and in learning without paywalls. You value access to educational content kids love and enriching cultural programming.

Now all of that is at risk.

Federal funding for public media is under threat and if it goes, the impact to our communities will be devastating.

Together, we can defend it. It’s time to protect what matters.

Your voice has protected public media before. Now, it’s needed again. Learn how you can protect the news and programming you depend on.

Related Content