© 2025 Connecticut Public

FCC Public Inspection Files:
WEDH · WEDN · WEDW · WEDY
WEDW-FM · WNPR · WPKT · WRLI-FM
Public Files Contact · ATSC 3.0 FAQ
Play Live Radio
Next Up:
0:00
0:00
0:00 0:00
Available On Air Stations

Iglesia católica de habla hispana en Hartford se convierte en santuario

ARCHIVO: Una pareja entra en procesión con la Cruz del Jubileo, lo que significa que este santuario será un lugar de peregrinación en la Arquidiócesis de Hartford durante el resto del Año del Jubileo.
Aaron Joseph
/
The Archdiocese of Hartford
ARCHIVO: Una pareja entra en procesión con la Cruz del Jubileo, lo que significa que este santuario será un lugar de peregrinación en la Arquidiócesis de Hartford durante el resto del Año del Jubileo.

Read in English

En una noche de la semana, cada banco en María Reina de la Paz Parish en Hartford está abarrotado. Cualquiera pensaría que es Navidad o Pascua, pero los congregados, en su mayoría latinos, han llegado a celebrar que su iglesia, donde rinden honor a María, madre de Jesús, ha sido designada como santuario arquidiocesano.

Como santuario, la parroquia será anfitriona de más eventos sagrados, incluidas las confesiones, con mayor regularidad. Esa es una práctica importante para los católicos, dado que lo consideran un sacramento de su fe.

María Reina de la Paz Parish se reúne en Saint Lawrence O'Toole Church en Hartford. En inglés se traduce como "Mary, Queen of Peace".

El arzobispo de Hartford, Christopher Coyne, dice que es apropiado para estos tiempos.

"La designación de Nuestra Señora, María, Reina de la Paz, permitirá que este lugar se convierta en uno en el que oremos constantemente por la paz: paz para los países devastados por la guerra; paz en nuestra familia; paz en nuestra cultura; la paz para las comunidades, las comunidades latinas que enfrentan redadas, arrestos y preocupaciones y todas esas cosas", dijo Coyne.

Los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) no han ingresado a los edificios de la iglesia, según Coyne.

"Ahora, podrían estar afuera más tarde. ¿Quién sabe?", agregó Coyne. "Pero, por lo general, hay mucho respeto por lo que hacemos, y se mantienen alejados de ello".

A pesar del aumento en las detenciones de ICE en todo el estado, esta parroquia mayormente latina sigue prosperando. Coyne indica que eso no es diferente a la reacción después del 11 de septiembre.

"Las personas recurren a lo divino cuando se presenta la incertidumbre en sus vidas, cuando enfrentan miedos en sus vidas", enfatizó Coyne.

En general, la Arquidiócesis de Hartford va creciendo. Durante el último año, mientras que muchas diócesis y otras denominaciones del cristianismo van en la dirección opuesta, la arquidiócesis (que incluye Hartford, New Haven y Litchfield) ha visto un aumento del 8% en la asistencia.

"Creo que la gente está reconociendo que la cultura y los medios digitales son aislantes y no son positivos", dijo. "Y a menudo, pueden quebrar tu alma porque no estás con la gente; estás escuchando las cosas equivocadas mientras buscas algo trascendental".

ARCHIVO: El arzobispo Christopher Coyne lee el decreto que designa a María Reina de la Paz como santuario diocesano.
Aaron Joseph
/
The Archdiocese of Hartford
ARCHIVO: El arzobispo Christopher Coyne lee el decreto que designa a María Reina de la Paz como santuario diocesano.

Por qué la parroquia se convirtió en un santuario

Dos factores incidieron en la forma en que María Reina de la Paz Parish fue elevada en este momento.

El primero es que este es un año jubilar. Antes de su muerte, el Papa Francisco declaró el Jubileo de 2025 como una de sus últimas iniciativas. Esta es una práctica que se remonta al libro bíblico Levítico y los primeros días del judaísmo, donde los fieles serían liberados de toda esclavitud y deudas cada 49 años.

En la Iglesia Católica, este año de gracia especial generalmente tiene lugar cada 25 años, y con este, el difunto papa pidió que los católicos sean "peregrinos de la esperanza". Si este año no pueden hacer una peregrinación a Roma, las diócesis locales han estado nombrando lugares sagrados que pueden visitar dentro de su región.

El segundo factor es el Padre H. Alexander Avendaño, párroco de María Reina de la Paz Parish. Avendaño es ahora también el rector del santuario.

Cuando se acercó a la arquidiócesis con la solicitud de consagrar el espacio como santuario, se dio cuenta de que también podía hacer una segunda petición: una Cruz del Jubileo en la iglesia y la designación como lugar de peregrinación.

Esa cruz se lleva por el pasillo central durante la procesión de apertura de la misa y se coloca cerca del altar, bendecida con incienso, oraciones del arzobispo y los casi 20 sacerdotes adicionales que toman parte de la celebración.

En el lado opuesto del altar, la lectora de 17 años se prepara para dar la segunda lectura. Su familia latina, como muchas otras, encontró esta parroquia hace unos años en su búsqueda de un lugar que venerara a María.

"El santuario estará abierto a todos, con un énfasis especial en ser un lugar de peregrinación acogedor para la creciente población hispana de la Arquidiócesis, muchos de los cuales tienen una devoción especial a María", dijo la Arquidiócesis de Hartford en el comunicado de prensa en el que se anunció como santuario.

Cuando los feligreses pasan junto a la adolescente después de la misa, le aprietan el hombro y le dicen lo bien que lo ha hecho.

Todo el mundo rebosa de alegría. Todo el mundo parece estar en paz.

Rachel Iacovone (ee-AH-koh-VOAN-ay) is a proud puertorriqueña, who joined Connecticut Public to report on her community in the Constitution State. Her work is in collaboration with Somos CT, a Connecticut Public initiative to elevate Latino stories and expand programming that uplifts and informs our Latino communities, and with GFR in Puerto Rico.

Federal funding is gone.

Congress has eliminated all funding for public media.

That means $2.1 million per year that Connecticut Public relied on to deliver you news, information, and entertainment programs you enjoyed is gone.

The future of public media is in your hands.

All donations are appreciated, but we ask in this moment you consider starting a monthly gift as a Sustainer to help replace what’s been lost.

SOMOS CONNECTICUT is an initiative from Connecticut Public, the state’s local NPR and PBS station, to elevate Latino stories and expand programming that uplifts and informs our Latino communities. Visit CTPublic.org/latino for more stories and resources. For updates, sign up for the SOMOS CONNECTICUT newsletter at ctpublic.org/newsletters.

SOMOS CONNECTICUT es una iniciativa de Connecticut Public, la emisora local de NPR y PBS del estado, que busca elevar nuestras historias latinas y expandir programación que alza y informa nuestras comunidades latinas locales. Visita CTPublic.org/latino para más reportajes y recursos. Para noticias, suscríbase a nuestro boletín informativo en ctpublic.org/newsletters.

Federal funding is gone.

Congress has eliminated all funding for public media.

That means $2.1 million per year that Connecticut Public relied on to deliver you news, information, and entertainment programs you enjoyed is gone.

The future of public media is in your hands.

All donations are appreciated, but we ask in this moment you consider starting a monthly gift as a Sustainer to help replace what’s been lost.

Related Content