© 2025 Connecticut Public

FCC Public Inspection Files:
WEDH · WEDN · WEDW · WEDY
WEDW-FM · WNPR · WPKT · WRLI-FM
Public Files Contact · ATSC 3.0 FAQ
Play Live Radio
Next Up:
0:00
0:00
0:00 0:00
Available On Air Stations

Ya está aquí el período de inscripción abierta de Medicare. Llegó acompañado de un despliegue de anuncios confusos

De acuerdo con Wesleyan Media Project, los adultos mayores que participaron en el período de inscripción abierta de Medicare para 2023 han quedado confundidos y frustrados con el gran número de anuncios de las aseguradoras y los corredores de seguros de salud.
RapidEye
/
Getty
De acuerdo con Wesleyan Media Project, los adultos mayores que participaron en el período de inscripción abierta de Medicare para 2023 han quedado confundidos y frustrados con el gran número de anuncios de las aseguradoras y los corredores de seguros de salud.

Read in English

El período de inscripción abierta de Medicare ya está aquí y la misma advertencia de siempre prevalece entre los consumidores: comprador, tenga cuidado.

Según un nuevo estudio de Wesleyan Media Project que examinó los anuncios durante el período de inscripción abierta de 2022, la publicidad de las aseguradoras y los corredores de seguros de salud a menudo promovieron bajos costos y mayores beneficios, algunos de los cuales ya están disponibles para los adultos mayores.

Los investigadores también descubrieron que los anuncios de los corredores de seguros de salud presentaban líneas telefónicas privadas y otras tácticas enfocadas en aumentar la inscripción a Medicare, la cual se extiende hasta el 7 de diciembre del año en curso.

Para algunos adultos mayores, el bombardeo de anuncios anual se vuelve demasiado cansino.

“Demasiados anuncios, demasiadas llamadas”, dijo Deborah Bax, de 74 años y residente de Waterford. “Creo que necesitamos una oficina central que se encargue de todo y no moleste a las personas para que cambien su plan”.

Antes de cambiar de plan, los adultos mayores deben considerar si sus proveedores de salud actuales quedarán cubiertos bajo el nuevo plan, dijo Breeze Floyd de Wesleyan Media Project.

Esto es necesario dado que todos los beneficios mencionados en los anuncios de televisión no siempre se ofrecen en el código postal de la persona, indicó Floyd.

Los televidentes regulares de los programas de entrevistas, de telerrealidad judicial y de juegos fueron expuestos a cientos de anuncios durante el período de 10 semanas en el que se permiten los anuncios de la inscripción abierta, de acuerdo con KFF y Wesleyan Media Project en septiembre 2023.
KFF and Wesleyan Media Project
Los televidentes regulares de los programas de entrevistas, de telerrealidad judicial y de juegos fueron expuestos a cientos de anuncios durante el período de 10 semanas en el que se permiten los anuncios de la inscripción abierta, de acuerdo con KFF y Wesleyan Media Project en septiembre 2023.

“A veces los adultos mayores hacen un cambio a su plan, y es cuando visitan a su médico que se percatan de que ahora está fuera de su red de proveedores, lo cual significa un aumento en costos”, resaltó Floyd.

Los anuncios también prometen una amplia variedad de beneficios, pero puede que la mayoría de los adultos mayores ya sean elegibles para esos beneficios, dijo Darren Hotton del National Council on Aging (Consejo Nacional sobre el Envejecimiento).

Hotton recomienda que aquellas personas que estén considerando hacer cambios a su plan de Medicare utilicen la herramienta Benefits Checkup. Además, hay centros de inscripción de beneficios en cada estado. También indicó que las personas pueden visitar a un experto de Medicare local que les ayude con sus solicitudes para cambios de plan.

“Les dirá si son elegibles para asistencia alimentaria, asistencia para energía y muchas otras cosas”, afirmó Hotton. “Si están al tanto de sus ingresos, algunos de estos planes Medicare Advantage harán el trabajo adicional por usted”.

Más de una cuarta parte de todos los anuncios de Medicare por parte de las aseguradoras y los corredores de seguros de salud muestran lo que parecen ser tarjetas de Medicare emitidas por el gobierno, una tendencia que los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CMS, por sus siglas en inglés) también indicaron como potencialmente engañosa.

De acuerdo con KFF, una organización sin fines de lucro que trabaja con políticas de salud, los funcionarios de salud federales informaron sobre un aumento pronunciado en quejas de beneficiarios relacionadas con la promoción de Medicare Advantage y Parte D por parte de corredores y otras entidades externas.

El 86% de los 643,852 anuncios de Medicare emitidos durante el período de 9 semanas para promocionar la inscripción abierta de cobertura para 2023 promocionaba Medicare Advantage.

Sujata Srinivasan is Connecticut Public Radio’s senior health reporter. Prior to that, she was a senior producer for Where We Live, a newsroom editor, and from 2010-2014, a business reporter for the station.

The independent journalism and non-commercial programming you rely on every day is in danger.

If you’re reading this, you believe in trusted journalism and in learning without paywalls. You value access to educational content kids love and enriching cultural programming.

Now all of that is at risk.

Federal funding for public media is under threat and if it goes, the impact to our communities will be devastating.

Together, we can defend it. It’s time to protect what matters.

Your voice has protected public media before. Now, it’s needed again. Learn how you can protect the news and programming you depend on.

SOMOS CONNECTICUT is an initiative from Connecticut Public, the state’s local NPR and PBS station, to elevate Latino stories and expand programming that uplifts and informs our Latino communities. Visit CTPublic.org/latino for more stories and resources. For updates, sign up for the SOMOS CONNECTICUT newsletter at ctpublic.org/newsletters.

SOMOS CONNECTICUT es una iniciativa de Connecticut Public, la emisora local de NPR y PBS del estado, que busca elevar nuestras historias latinas y expandir programación que alza y informa nuestras comunidades latinas locales. Visita CTPublic.org/latino para más reportajes y recursos. Para noticias, suscríbase a nuestro boletín informativo en ctpublic.org/newsletters.

The independent journalism and non-commercial programming you rely on every day is in danger.

If you’re reading this, you believe in trusted journalism and in learning without paywalls. You value access to educational content kids love and enriching cultural programming.

Now all of that is at risk.

Federal funding for public media is under threat and if it goes, the impact to our communities will be devastating.

Together, we can defend it. It’s time to protect what matters.

Your voice has protected public media before. Now, it’s needed again. Learn how you can protect the news and programming you depend on.

Related Content