© 2025 Connecticut Public

FCC Public Inspection Files:
WEDH · WEDN · WEDW · WEDY
WEDW-FM · WNPR · WPKT · WRLI-FM
Public Files Contact · ATSC 3.0 FAQ
Play Live Radio
Next Up:
0:00
0:00
0:00 0:00
Available On Air Stations

Se manifiestan los defensores de New Britain por la seguridad de vivienda

Miembros y voluntarios de la Coalición por la Justicia Racial de New Britain toman las calles de la ciudad para repartir comida, agua, calientamanos y mantas de emergencia a aquellos que están a la intemperie durante una noche fría de diciembre.
Tyler Russell
/
Connecticut Public
Miembros y voluntarios de la Coalición por la Justicia Racial de New Britain toman las calles de la ciudad para repartir comida, agua, calientamanos y mantas de emergencia a aquellos que están a la intemperie durante una noche fría de diciembre.

Read in English

Un grupo de defensores de la justicia social se reunió el jueves en el centro de New Britain para crear conciencia sobre la inseguridad de vivienda que aqueja a la ciudad. Aun con las bajas temperaturas, el grupo llegó determinado a hacerse escuchar y a crear conciencia sobre el creciente número de familias sin hogar que hay en la zona.

Alicia Strong, directora ejecutiva de la Coalición por la Justicia Racial de New Britain, explicó que las cifras de desalojos han aumentado, particularmente entre las comunidades negras e hispanas.

“Hemos estado viendo muchas personas sin hogar, pero ni la ciudad ni el estado han invertido suficientes recursos para prevenir y eliminar estos problemas”.

Los defensores expresaron que las relaciones entre la policía y la comunidad, y el problema de las personas sin hogar, no se han atendido en los últimos años.

“Tenemos muchas personas en nuestra comunidad que actualmente viven en carpas que han montado por toda la ciudad, y se han informado incidentes en que la policía les ha destruido sus carpas, dejándoles sin un lugar a dónde ir”, indicó Strong.

El Departamento de la Vivienda y Desarrollo Urbano de los Estados Unidos informó que el 26% de las familias de New Britain están en riesgo de quedarse sin hogar.

Henri Alphonse Mendoza, organizador miembro de la Unión de Inquilinos de Connecticut, dijo que su organización abogó por la campaña de cabildeo Cap The Rent (“Límite al Alquiler”) que ocurrió durante la pasada sesión legislativa. Este esfuerzo buscaba prohibir que los arrendadores aumentaran el alquiler más de un 3% cada año.

“Han aprobado varias leyes con el pasar de los años. Para los arrendadores es más barato pagar las multas que cumplir con lo que dice la ley”, explicó Mendoza.

También se trajeron preocupaciones sobre cómo escapar la inseguridad de vivienda.

"A las personas que han estado en la cárcel les resulta cada vez más difícil encontrar dónde vivir, ya que los arrendadores están verificando sus antecedentes penales", lamentó Strong.

John McNamara, un concejal de New Britain, asistió al evento y expresó que espera que la ciudad pueda desarrollar soluciones rápidas a la crisis de vivienda.

“La ciudad disponía de una iniciativa para las personas sin hogar que espero que pueda reanudarse”, dijo McNamara. “La ciudad ha empleado fondos para viviendas asequibles, las cuales ya están en trámites, aunque no llegarán tan pronto como quisiéramos”.

Los defensores destacaron oportunidades perdidas en el pasado que pudieron haber atendido la inseguridad de vivienda.

“Los gobiernos municipales lo que hacen es otorgarle contratos a diferentes personas que construyen apartamentos”, explicó Mendoza. “Y realmente no se enfocan en construir viviendas que sean realmente asequibles; las que sí construyen no son asequibles para el ciudadano promedio”.

Maricarmen Cajahuaringa was a Latino Communities reporter at Connecticut Public.

Federal funding is gone.

Congress has eliminated all funding for public media.

That means $2.1 million per year that Connecticut Public relied on to deliver you news, information, and entertainment programs you enjoyed is gone.

The future of public media is in your hands.

All donations are appreciated, but we ask in this moment you consider starting a monthly gift as a Sustainer to help replace what’s been lost.

SOMOS CONNECTICUT is an initiative from Connecticut Public, the state’s local NPR and PBS station, to elevate Latino stories and expand programming that uplifts and informs our Latino communities. Visit CTPublic.org/latino for more stories and resources. For updates, sign up for the SOMOS CONNECTICUT newsletter at ctpublic.org/newsletters.

SOMOS CONNECTICUT es una iniciativa de Connecticut Public, la emisora local de NPR y PBS del estado, que busca elevar nuestras historias latinas y expandir programación que alza y informa nuestras comunidades latinas locales. Visita CTPublic.org/latino para más reportajes y recursos. Para noticias, suscríbase a nuestro boletín informativo en ctpublic.org/newsletters.

Federal funding is gone.

Congress has eliminated all funding for public media.

That means $2.1 million per year that Connecticut Public relied on to deliver you news, information, and entertainment programs you enjoyed is gone.

The future of public media is in your hands.

All donations are appreciated, but we ask in this moment you consider starting a monthly gift as a Sustainer to help replace what’s been lost.

Related Content