© 2025 Connecticut Public

FCC Public Inspection Files:
WEDH · WEDN · WEDW · WEDY
WEDW-FM · WNPR · WPKT · WRLI-FM
Public Files Contact · ATSC 3.0 FAQ
Play Live Radio
Next Up:
0:00
0:00
0:00 0:00
Available On Air Stations

Un albergue para hombres en Stamford brinda esperanza ante desafíos de vivienda asequible

En Pacific House, en Stamford, Daniel Williams toca la campana que conmemora que un residente del albergue para hombres logró conseguir vivienda.
Eddy Martinez
/
Connecticut Public
En Pacific House, en Stamford, Daniel Williams toca la campana que conmemora que un residente del albergue para hombres logró conseguir vivienda.

Read in English

Para hacer frente a la crisis de vivienda asequible en Connecticut, Pacific House, un albergue para hombres en Stamford, se ha dedicado a renovar casas antiguas y convertirlas en viviendas dignas para personas sin hogar.

Así lo afirma Rob Lockhart, director de servicios de emergencia en Pacific House.

“A veces, construirlas es la única manera que podemos lograrlo, o mejor dicho, una de las maneras que podemos lograrlo”, expresó Lockhart.

Lockhart y Michelle Fanwick, directora de desarrollo, señalan que el aumento de los alquileres en Stamford, que suelen comenzar en $3,000 al mes para nuevos arrendatarios, está fuera del alcance de muchos, especialmente los residentes sin hogar.

Albergues y grupos de apoyo como Pacific House ayudan a los residentes a pagar los depósitos de fianza, entre otras formas de asistencia. Sin embargo, el aumento de los alquileres está dificultando cada vez más que los residentes puedan salir del sistema de albergues.

Actualmente, Pacific House está renovando casas antiguas, pero esto no es suficiente. Según Lockhart, los precios elevados de alquiler acaban retrasando la transición de los residentes a viviendas privadas.

“Nuestra tasa de circulación no es tan rápida como quisiéramos debido a la zona y a los precios de alquiler aquí”, Lockhart indicó.

Fanwick mencionó que este mes, hay por lo menos 68 residentes alojados en el albergue. Además, la actual crisis de vivienda ha llevado a un aumento en la demanda de camas y ha obligado al albergue a rechazar a personas con regularidad.

“Actualmente, hay 245 personas en espera de albergue en el condado de Fairfield”, comentó Fanwick,

quien añadió que durante el año fiscal 2024 ayudaron a más de 450 personas mediante la provisión de albergue, asistencia alimentaria o manejo de casos.

Según reportajes anteriores de Connecticut Public, organizaciones sin fines de lucro y otros grupos que abordan la falta de vivienda en el estado afirman que necesitan más recursos para enfrentar este problema cada vez mayor.

Lockhart explicó que el objetivo es ayudar a las personas a encontrar vivienda y salir del albergue en un plazo de 90 días. Sin embargo, esos 90 días a menudo se convierten en una lucha de casi un año para encontrar una unidad asequible.

Daniel Williams, quien fue residente de Pacific House, cuenta que finalmente se mudó a su propio hogar en Stamford este mes, después de haber pasado aproximadamente 9 meses en el albergue.

Pacific House tiene una tradición en la que cada residente que consigue vivienda toca una campana en el primer piso. Williams la hizo sonar por unos segundos entre aclamaciones.

No se centró tanto en sus retos, sino en lo que consiguió con la ayuda del personal.

“Fue difícil, pero lo logré”, afirmó Williams. “Me dieron una oportunidad. George me dio una oportunidad y Rob también, y ahora estoy aquí”.

Eddy Martinez is a breaking news and general assignment reporter for Connecticut Public, focusing on Fairfield County.

The independent journalism and non-commercial programming you rely on every day is in danger.

If you’re reading this, you believe in trusted journalism and in learning without paywalls. You value access to educational content kids love and enriching cultural programming.

Now all of that is at risk.

Federal funding for public media is under threat and if it goes, the impact to our communities will be devastating.

Together, we can defend it. It’s time to protect what matters.

Your voice has protected public media before. Now, it’s needed again. Learn how you can protect the news and programming you depend on.

SOMOS CONNECTICUT is an initiative from Connecticut Public, the state’s local NPR and PBS station, to elevate Latino stories and expand programming that uplifts and informs our Latino communities. Visit CTPublic.org/latino for more stories and resources. For updates, sign up for the SOMOS CONNECTICUT newsletter at ctpublic.org/newsletters.

SOMOS CONNECTICUT es una iniciativa de Connecticut Public, la emisora local de NPR y PBS del estado, que busca elevar nuestras historias latinas y expandir programación que alza y informa nuestras comunidades latinas locales. Visita CTPublic.org/latino para más reportajes y recursos. Para noticias, suscríbase a nuestro boletín informativo en ctpublic.org/newsletters.

The independent journalism and non-commercial programming you rely on every day is in danger.

If you’re reading this, you believe in trusted journalism and in learning without paywalls. You value access to educational content kids love and enriching cultural programming.

Now all of that is at risk.

Federal funding for public media is under threat and if it goes, the impact to our communities will be devastating.

Together, we can defend it. It’s time to protect what matters.

Your voice has protected public media before. Now, it’s needed again. Learn how you can protect the news and programming you depend on.

Related Content