© 2025 Connecticut Public

FCC Public Inspection Files:
WEDH · WEDN · WEDW · WEDY
WEDW-FM · WNPR · WPKT · WRLI-FM
Public Files Contact · ATSC 3.0 FAQ
Play Live Radio
Next Up:
0:00
0:00
0:00 0:00
Available On Air Stations

Autoridades de CT instan a prepararse para una temporada de huracanes "más activa de lo habitual"

ARCHIVO: El 26 de agosto de 2024, ocho días después de que lluvias catastróficas inundaran la zona, vemos escombros atrapados en los árboles detrás de la casa de Cathy Dibner, a pocos pasos de donde fueron arrastradas 100 gallinas que formaban parte de su negocio, "Cathy's House of Chickens". Una represa de tierra, a través de la cual discurría una sección del Larken Bridle Trail, cedió durante la tormenta que, según los funcionarios de la ciudad, causó daños estimados en $100 millones.
Mark Mirko
/
Connecticut Public
ARCHIVO: El 26 de agosto de 2024, ocho días después de que lluvias catastróficas inundaran la zona, vemos escombros atrapados en los árboles detrás de la casa de Cathy Dibner, a pocos pasos de donde fueron arrastradas 100 gallinas que formaban parte de su negocio, "Cathy's House of Chickens". Una represa de tierra, a través de la cual discurría una sección del Larken Bridle Trail, cedió durante la tormenta que, según los funcionarios de la ciudad, causó daños estimados en $100 millones.

Read in English

A partir del último pronóstico de la NOAA para esta temporada de huracanes, que continúa mostrando una actividad ciclónica "por encima de lo habitual" en el Océano Atlántico, los funcionarios del Departamento de Servicios de Emergencia y Protección Pública (DESPP, por sus siglas en inglés) de Connecticut están exhortando a los residentes a prepararse con tiempo y a mantenerse informados en caso de una emergencia, como un huracán.

"Esto ha puesto a los meteorólogos y funcionarios de manejo de emergencias a lo largo de la Costa Atlántica en alerta máxima", dijo Josh Cingranelli, meteorólogo y coordinador de manejo de emergencias de la División de Manejo de Emergencias y Seguridad Nacional.

Connecticut cuenta con un sistema de notificación de emergencias conocido como CT Alert. Al registrarse para participar de este servicio, el suscriptor puede recibir notificaciones sobre el peligro inmediato en ciudades y pueblos específicos de su elección. Estas alertas podrían referirse a una gran tormenta, inundaciones o incendios forestales, todos ellos fenómenos que se han vuelto frecuentes y graves debido al cambio climático producido por la actividad humana.

El DESPP indicó que el servicio tuvo un aumento de alrededor de 5,000 suscriptores en el último mes. En total, el servicio cuenta con alrededor de 226,000 suscriptores registrados.

"Nos complace ver que más personas se toman el tiempo para registrarse en CT Alert", dijo el comisionado del DESPP, Ronnell A. Higgins, en un comunicado. “Solo toma unos minutos y proporciona una alerta temprana esencial para los residentes sobre las amenazas inminentes a la salud y la seguridad”.

Un portavoz del DESPP dijo que el aumento se produjo tras las mortales inundaciones del 4 de julio en Texas que, según NPR, plantearon dudas sobre las advertencias suficientes y los planes de evacuación disponibles para las áreas más afectadas. Durante las conferencias de prensa celebradas posteriormente, los funcionarios de Connecticut exhortaron a sus residentes para que aprovecharan el sistema de alerta.

Justo antes del inicio de la temporada de huracanes, el Departamento de Eficiencia Gubernamental realizó grandes recortes a la NOAA. La semana pasada, Associated Press informó que la administración Trump autorizó a la agencia para contratar hasta 450 personas para puestos de primera línea en el Servicio Nacional de Meteorología.

Más información

As Connecticut Public's state government reporter, Michayla focuses on how policy decisions directly impact the state’s communities and livelihoods. She has been with Connecticut Public since February 2022, and before that was a producer and host for audio news outlets around New York state. When not on deadline, Michayla is probably outside with her rescue dog, Elphie. Thoughts? Jokes? Tips? Email msavitt@ctpublic.org.

Federal funding is gone.

Congress has eliminated all funding for public media.

That means $2.1 million per year that Connecticut Public relied on to deliver you news, information, and entertainment programs you enjoyed is gone.

The future of public media is in your hands.

All donations are appreciated, but we ask in this moment you consider starting a monthly gift as a Sustainer to help replace what’s been lost.

SOMOS CONNECTICUT is an initiative from Connecticut Public, the state’s local NPR and PBS station, to elevate Latino stories and expand programming that uplifts and informs our Latino communities. Visit CTPublic.org/latino for more stories and resources. For updates, sign up for the SOMOS CONNECTICUT newsletter at ctpublic.org/newsletters.

SOMOS CONNECTICUT es una iniciativa de Connecticut Public, la emisora local de NPR y PBS del estado, que busca elevar nuestras historias latinas y expandir programación que alza y informa nuestras comunidades latinas locales. Visita CTPublic.org/latino para más reportajes y recursos. Para noticias, suscríbase a nuestro boletín informativo en ctpublic.org/newsletters.

Federal funding is gone.

Congress has eliminated all funding for public media.

That means $2.1 million per year that Connecticut Public relied on to deliver you news, information, and entertainment programs you enjoyed is gone.

The future of public media is in your hands.

All donations are appreciated, but we ask in this moment you consider starting a monthly gift as a Sustainer to help replace what’s been lost.

Related Content