© 2025 Connecticut Public

FCC Public Inspection Files:
WEDH · WEDN · WEDW · WEDY
WEDW-FM · WNPR · WPKT · WRLI-FM
Public Files Contact · ATSC 3.0 FAQ
Play Live Radio
Next Up:
0:00
0:00
0:00 0:00
Available On Air Stations

GOP en CT exige una mayor fiscalización ante misteriosas ‘asignaciones’ en presupuestos estatales

El líder de la minoría del Senado Estatal, Stephen Harding, se expresa luego de que los líderes del GOP del estado anunciaran sus propuestas para combatir la "cultura de corrupción en el gobierno estatal centrándose en aumentar la transparencia en la financiación de organizaciones sin fines de lucro y prevenir el abuso de fondos públicos en medio de una investigación federal que examina los vínculos entre legisladores, agencias estatales y organizaciones comunitarias", el 7 de octubre de 2025 en el Edificio de Oficinas Legislativas de Hartford, Connecticut.
Joe Amon
/
Connecticut Public
El líder de la minoría del Senado Estatal, Stephen Harding, se expresa luego de que los líderes del GOP del estado anunciaran sus propuestas para combatir la "cultura de corrupción en el gobierno estatal centrándose en aumentar la transparencia en la financiación de organizaciones sin fines de lucro y prevenir el abuso de fondos públicos en medio de una investigación federal que examina los vínculos entre legisladores, agencias estatales y organizaciones comunitarias", el 7 de octubre de 2025 en el Edificio de Oficinas Legislativas de Hartford, Connecticut.

Read in English

Los republicanos de Connecticut exigen mayor transparencia y fiscalización sobre las partidas presupuestarias especiales.

Su anuncio se produce el martes, inmediatamente después de una investigación de The Accountability Project (TAP) de Connecticut Public, que examinó cómo los legisladores estatales usan las “asignaciones especiales” del presupuesto para canalizar fondos a grupos favorecidos en sus distritos.

TAP puso en evidencia la escasa supervisión a la que están sujetas estas asignaciones al revelar que una organización clave en la investigación federal recibió $100,000 en asignaciones especiales a través del presupuesto de 2023.

El líder de la minoría del Senado, Stephen Harding (R-Brookfield), detalló que el GOP propone que los grupos que reciban partidas presupuestarias especiales deberán presentar su solicitud por escrito y obtener una audiencia pública. Además, Harding instó a implementar auditorías aleatorias de las organizaciones, explicando que es una "supervisión necesaria sobre la corrupción y el fraude que estamos viendo aquí en el estado de Connecticut".

El llamado del GOP a favor de una mayor transparencia intensifica mientras investigadores federales examinan la relación del senador estatal demócrata Doug McCrory con el director de SHEBA, la pequeña organización sin fines de lucro que recibió los $100,000 en fondos especiales en el presupuesto de 2023.

McCrory ha negado cualquier conducta indebida.
Mientras tanto, se espera que la Asamblea General de Connecticut se reúna posiblemente antes de Halloween en una sesión especial para abordar los recortes que la administración Trump ha hecho a varios programas.

El líder de la minoría de la Cámara de Representantes, Vincent Candelora (R-Branford), se sumó al llamado, enfatizando que si la Asamblea General convoca una sesión especial pronto, "pedimos que este tema se aborde lo antes posible”.

En respuesta, los legisladores demócratas dijeron que dichas partidas son parte habitual de cada ciclo presupuestario anual, y que los republicanos están ignorando los recortes federales y su impacto en los residentes del estado.

"La misma base de la economía y el sistema de salud de nuestro estado están siendo atacados", dijeron el presidente pro tempore del Senado, Martin Looney (D-New Haven), y el líder de la mayoría del Senado, Bob Duff (D-Norwalk), en una declaración conjunta. "¿Qué se necesita para que los republicanos de Connecticut se enfoquen en el daño real que está ocurriendo en nuestro estado ahora mismo?".

Jim Haddadin y Maysoon Khan de Connecticut Public contribuyeron a esta historia.

Having grown up in southern New England, Michayla is proud to help tell stories about Connecticut as CT Public’s state government reporter. In her role, Michayla examines how state policy decisions impact people across the Nutmeg State. Since joining the content team in 2022, she’s covered topics as varied as affordability, human services, health, climate change, caregiving and education. Thoughts? Jokes? Tips? Email msavitt@ctpublic.org.

Federal funding is gone.

Congress has eliminated all funding for public media.

That means $2.1 million per year that Connecticut Public relied on to deliver you news, information, and entertainment programs you enjoyed is gone.

The future of public media is in your hands.

All donations are appreciated, but we ask in this moment you consider starting a monthly gift as a Sustainer to help replace what’s been lost.

SOMOS CONNECTICUT is an initiative from Connecticut Public, the state’s local NPR and PBS station, to elevate Latino stories and expand programming that uplifts and informs our Latino communities. Visit CTPublic.org/latino for more stories and resources. For updates, sign up for the SOMOS CONNECTICUT newsletter at ctpublic.org/newsletters.

SOMOS CONNECTICUT es una iniciativa de Connecticut Public, la emisora local de NPR y PBS del estado, que busca elevar nuestras historias latinas y expandir programación que alza y informa nuestras comunidades latinas locales. Visita CTPublic.org/latino para más reportajes y recursos. Para noticias, suscríbase a nuestro boletín informativo en ctpublic.org/newsletters.

Federal funding is gone.

Congress has eliminated all funding for public media.

That means $2.1 million per year that Connecticut Public relied on to deliver you news, information, and entertainment programs you enjoyed is gone.

The future of public media is in your hands.

All donations are appreciated, but we ask in this moment you consider starting a monthly gift as a Sustainer to help replace what’s been lost.

Related Content