Los ecuatorianos en el condado de Fairfield no tendrán que hacer largos viajes hasta el consulado en New Haven este fin de semana. El Consulado de Ecuador en Connecticut realizará un evento tipo “pop-up” en el Centro Cívico Ecuatoriano del Gran Danbury el sábado 10 de mayo.
Los ecuatorianos constituyen un tercio de la población hispana de Danbury, con más de 35,000 residentes de este país en el estado de Connecticut, según datos del censo del 2021. Los datos del censo más recientes muestran que actualmente hay poco más de 44,000 residentes ecuatorianos en el estado.
Este consulado móvil, destinado a atender a la diáspora, brinda la oportunidad de recibir apoyo y asistencia personalizada en una variedad de servicios consulares. Así lo explicó Eva Aveiga, vicepresidenta del Centro Cívico Ecuatoriano.
“Si desea realizar una actualización de su registro electoral para poder seguir votando en el Ecuador desde el extranjero, puede hacerlo”, dijo Aveiga. “O si necesita hacer alguna actualización de documentos legales, también puede hacerlo”.
Otros servicios incluyen la renovación y solicitud de pasaportes, actos notariales como servicios de documentación para poderes notariales, cambio de domicilio electoral y orientaciones sobre el consulado en general.
Independientemente del servicio que deseen realizar, Aveiga recomienda llevar todos los documentos legales que tengan disponibles.
“Quizás no sabían que había un trámite que debía realizarse junto con otro, y piensen: ‘Ay, solo puedo hacer uno de los trámites hoy y me tocaría esperar’”, comentó Aveiga. “Por eso sugiero que traigan todo”.
Expresó también que ofrecer este servicio a los ecuatorianos en Danbury y sus alrededores no solo facilita el acceso, sino que también crea un puente de conexión con Ecuador.
“Estás permitiendo que las personas sientan que sí tiene los privilegios fundamentales propios de los derechos humanos”, expresó. “[Poder] viajar, comprar casas, hacer trámites legales, votar en su propio país, incluso si están en el extranjero. Eso les brinda ese sentido de ‘sigo siendo parte de mi país’”.
Aveiga anima a los miembros de la comunidad a aprovechar esta oportunidad para ponerse al día con su documentación legal, ahorrar en gastos de viaje y mantenerse conectados con lo que ocurre en su país de origen.
Este es el primer evento pop-up de un consulado que el centro cívico organiza este año. El centro tendrá otro consulado móvil en septiembre, indicó Aveiga.
Es altamente recomendado registrarse en línea. No obstante, dependiendo del servicio, los representantes consulares podrían atender a personas sin cita. El evento se llevará a cabo el sábado 10 de mayo, de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.