© 2025 Connecticut Public

FCC Public Inspection Files:
WEDH · WEDN · WEDW · WEDY
WEDW-FM · WNPR · WPKT · WRLI-FM
Public Files Contact · ATSC 3.0 FAQ
Play Live Radio
Next Up:
0:00
0:00
0:00 0:00
Available On Air Stations

El sueño de un músico de llevar el jazz latino a Hartford perdura tras su partida

Zaccai Curtis es un pianista y compositor de Hartford que ganó su primer Grammy por Mejor Álbum de Jazz Latino por su último álbum “Cubop Lives!”. Es graduado de la Greater Hartford Academy of the Arts y profesor de la Universidad de Hartford.
Mark Mirko
/
Connecticut Public
Zaccai Curtis es un pianista y compositor de Hartford que ganó su primer Grammy por Mejor Álbum de Jazz Latino por su último álbum “Cubop Lives!”. Es graduado de la Greater Hartford Academy of the Arts y profesor de la Universidad de Hartford.

Read in English

El concierto que se lleva a cabo en el mes de julio aún se llama “Ramon Santiago’s Salsa Meets Jazz Festival” porque, en muchos sentidos, la influencia de Santiago sigue siendo tan fuerte ahora como lo era en vida.

“Ray era como el epítome de lo que yo llamaría una leyenda de Hartford”, dijo Matt Chasen, quien se ha encargado de dirigir el festival desde la muerte de Santiago en 2019.

Santiago, músico y creador de Salsa Meets Jazz en 2011, nació y se crió en Hartford, en el antiguo complejo de viviendas Charter Oak.

“Ahora mismo, [el complejo] se ve muy distinto de como era durante la niñez de Ray”, señaló Chasen. “De niño, estuvo expuesto a la música de mil maneras diferentes y, durante su adolescencia, formó varias bandas con tres o cuatro amigos de su infancia”.

Santiago fue autodidacta, y su personalidad se reflejaba en su música, que representaba tanto su cultura puertorriqueña como su generación.

“Ray fue un chico de los años 70, así que sus influencias eran tan variadas como la salsa clásica, desde Héctor Lavoe y Eddie Palmieri hasta James Brown, Parliament y Funkadelic”, contó Chasen. “Incluso músicos de jazz, como Charlie Parker, John Coltrane, Miles Davis”.

Finalmente, Santiago fundó el conjunto local de salsa-jazz Orquesta Espada, que estuvo de gira por toda la costa este durante las tres décadas siguientes. Fue con este grupo que él inició el festival en Hartford, centrado en su discografía y en el género musical en sí.

Ahora en su decimocuarto año, la orquesta ha logrado capturar a un artista de renombre: Zaccai Curtis, natural de Connecticut, quien acaba de ganar el premio Grammy al Mejor Álbum de Jazz Latino 2025 por “Cubop Lives!”.

“A pesar de que Zaccai ha ganado un Grammy y podría tocar en cualquier parte del mundo que desee, cuando le contacté a principios de este año para invitarlo a tocar, su respuesta inmediata fue, ‘Por supuesto, cuenta conmigo’”, relató Chasen.

Además de Curtis, el evento contará con la participación de su hermano, Damian Curtis, el percusionista Nelson Bello y el trombonista Emmett Goods, entre otros. El concierto es gratuito, gracias al apoyo de la hija de Santiago y del Centro Comunitario y para Personas Mayores de Parkville. También se lleva a cabo en un lugar bastante conocido, justo frente al Capitolio del estado de Connecticut.

“Bushnell Park nunca deja de asombrarme, porque, literalmente, es el punto de encuentro de todos los caminos en Hartford”, afirmó Chasen. “Y tener el Capitolio estatal... justo ahí, es increíble. Y la facilidad de acceso, con respecto a Union Station, para las personas que vienen en tren o en autobús. Es decir, tiene todo lo que uno podría desear”.

En el proceso de organización del festival de este año, la accesibilidad fue una prioridad para Chasen.

Durante el año escolar, Chasen enseña música en la escuela Cooperative Arts and Humanities High School de New Haven. Dice que eventos como este ofrecen a los jóvenes una educación complementaria que a menudo les inspira a dedicarse a las artes, algo que también influyó en él cuando era adolescente y estaba aprendiendo a tocar el saxofón.

“Lo que hizo que la música fuera tan palpable para mí fue poder ver a personas que eran maestros en su arte”, confesó Chasen. “Cuando te involucras en el propio proceso creativo, ya sea como miembro del público, artista u observador neutral, es entonces cuando realmente tiene mayor impacto”.

Entonces, para que quede claro: el festival va dirigido a los amantes de la música. Punto.

Más información

Las presentaciones de Salsa Meets Jazz se llevarán a cabo el sábado 26 de julio, de 2:00 a 6:00 p. m., en el pabellón Thomas D. Harris IV, ubicado en Bushnell Park, en Hartford.

Rachel Iacovone (ee-AH-koh-VOAN-ay) is a proud puertorriqueña, who joined Connecticut Public to report on her community in the Constitution State. Her work is in collaboration with Somos CT, a Connecticut Public initiative to elevate Latino stories and expand programming that uplifts and informs our Latino communities, and with GFR in Puerto Rico.

Federal funding is gone.

Congress has eliminated all funding for public media.

That means $2.1 million per year that Connecticut Public relied on to deliver you news, information, and entertainment programs you enjoyed is gone.

The future of public media is in your hands.

All donations are appreciated, but we ask in this moment you consider starting a monthly gift as a Sustainer to help replace what’s been lost.

SOMOS CONNECTICUT is an initiative from Connecticut Public, the state’s local NPR and PBS station, to elevate Latino stories and expand programming that uplifts and informs our Latino communities. Visit CTPublic.org/latino for more stories and resources. For updates, sign up for the SOMOS CONNECTICUT newsletter at ctpublic.org/newsletters.

SOMOS CONNECTICUT es una iniciativa de Connecticut Public, la emisora local de NPR y PBS del estado, que busca elevar nuestras historias latinas y expandir programación que alza y informa nuestras comunidades latinas locales. Visita CTPublic.org/latino para más reportajes y recursos. Para noticias, suscríbase a nuestro boletín informativo en ctpublic.org/newsletters.

Federal funding is gone.

Congress has eliminated all funding for public media.

That means $2.1 million per year that Connecticut Public relied on to deliver you news, information, and entertainment programs you enjoyed is gone.

The future of public media is in your hands.

All donations are appreciated, but we ask in this moment you consider starting a monthly gift as a Sustainer to help replace what’s been lost.

Related Content
Somos Connecticut Public is made possible, in part by funding from the Corporation for Public Broadcasting, Latino Public Broadcasting and the Corporation for Public Broadcasting for VOCES, Susan Howarth Foundation, Adam R. Scripps Foundation, The Scripps Family Fund for Education and the Arts