© 2025 Connecticut Public

FCC Public Inspection Files:
WEDH · WEDN · WEDW · WEDY
WEDW-FM · WNPR · WPKT · WRLI-FM
Public Files Contact · ATSC 3.0 FAQ
Play Live Radio
Next Up:
0:00
0:00
0:00 0:00
Available On Air Stations

¡Celebra tu latinidad este próximo fin de semana en la Fiesta Latina de New Haven!

Bailarines folclóricos mexicanos de la Escuela de Música de la Comunidad Hispana de Wallingford se presentaron en la galería central del Yale Peabody Museum en la Fiesta Latina en 2024.
Courtesy of Yale Peabody Museum
Bailarines folclóricos mexicanos de la Escuela de Música de la Comunidad Hispana de Wallingford se presentaron en la galería central del Yale Peabody Museum en la Fiesta Latina en 2024.

Read in English

Los latinos en el área metropolitana de New Haven pueden celebrar su herencia en la ¡Fiesta Latina! durante todo el fin de semana. Esta celebración anual del Mes de la Herencia Hispana ofrece una mezcla de presentaciones culturales y actividades educativas enfocadas en empoderar a la comunidad.

La Junta for Progressive Action, liderada por hispanos, y el Yale Peabody Museum han unido fuerzas por casi dos décadas para organizar la Fiesta Latina en honor a la comunidad hispana. Este año, esa misión es más importante que nunca, de acuerdo con Sheridan Robles, gerente de mercadeo y desarrollo de Junta.

"Hay una nube sobre nuestra cultura en este momento", dijo Robles. "Queremos asegurarnos de que la gente vea los aspectos positivos de nuestra cultura y no solo se concentre en la negatividad que se muestra constantemente en los medios".

Para disipar esa "nube" y motivar a los latinos a sentirse orgullosos de su cultura, Sheridan Robles afirmó que, el sábado 27 y el domingo 28 de septiembre, ambas instituciones ofrecerán eventos gratuitos al público.

Fiesta de barrio con Junta for Progressive Action
El sábado 27 de septiembre, de 12 m. a 5 p.m., la Junta for Progressive Action convertirá la calle Bright en un festival callejero lleno de diversión para toda la familia.

"Cerraremos la calle Bright, que está justo al lado de nuestros dos edificios en Grand Ave", dijo Robles. "Tendremos muchos vendedores diferentes de nuestra comunidad con una diversidad de productos, desde ropa y obras de arte hasta calcomanías y bolsas con diseños".
Robles también añadió que el festival contará con food trucks que ofrecerán una gran variedad de opciones, desde tacos hasta pizzas.

Robles añadió que contarán con bandas de música en vivo durante todo el día. También habrá bailarines de bomba, un estilo de música y danza afropuertorriqueña donde los músicos siguen los movimientos del bailarín para marcar el ritmo.

Los padres también podrán disfrutar de diversas actividades con sus hijos, a cargo de diferentes organizaciones comunitarias.

Según Robles, el Yale Peabody Museum exhibirá reliquias latinoamericanas para que el público las conozca. Además, la organización ambiental sin fines de lucro Save the Sound ofrecerá algunas actividades especiales para los niños.

Según Robles, la Junta ve en el evento de este año una oportunidad crucial. Les permitirá reconectarse con la comunidad y, al mismo tiempo, comunicar su enfoque renovado de cara al futuro.

"Hemos estado proporcionando servicios sociales a la comunidad de Fair Haven", afirmó Robles. Esta iniciativa lleva en marcha más de cinco décadas.

"Decidimos que no solo queríamos que nuestra comunidad se mantuviera, sino que queríamos verla prosperar", dijo Robles. "Por eso, Fiesta Latina es tan importante para nosotros en este momento, porque queremos que los niños y estudiantes vean las oportunidades que existen aquí".

Para lograrlo, la organización está relanzando sus programas de empoderamiento juvenil. Además, continúan promoviendo activamente el desarrollo educativo y profesional de los jóvenes hispanos a través de su colaboración con el Yale Peabody Museum.

"Hay mucha gente en la comunidad latina que no se da cuenta de que hay médicos y científicos que están triunfando", afirmó Robles."No entienden que pueden ejercer cualquier profesión y, aun así, llevar su cultura con ellos. No tienen por qué ocultarla".

Cultura y educación en el Yale Peabody Museum

El conjunto de mariachis estudiantil de la Comunidad Hispana de Wallingford se presentó en la galería central del Yale Peabody Museum durante la Fiesta Latina de 2024.
Courtesy of Yale Peabody Museum
El conjunto de mariachis estudiantil de la Comunidad Hispana de Wallingford se presentó en la galería central del Yale Peabody Museum durante la Fiesta Latina de 2024.

El domingo 28 de septiembre, de 12 p.m. a 5 p.m, el Yale Peabody Museum albergará una amplia variedad de exhibiciones en español, talleres educativos y presentaciones musicales.

"Habrá estaciones de actividades prácticas a lo largo de todo el museo", dijo Andrea Motto, subdirectora de Educación Pública del Yale Peabody Museum. Explicó que las estaciones estarán a cargo de jóvenes empleados y de estudiantes de posgrado de Yale, quienes, como parte de organizaciones latinas, "compartirán sus investigaciones con los niños y las familias".

Además, el evento contará con la participación de dos neurocientíficos hispanos de Yale que darán presentaciones sobre su campo de estudio.
A la 1:00 p.m.,el Dr. Daniel Colón-Ramos dará una charla sobre cómo se forman nuestros recuerdos. El doctor compartirá nuevos descubrimientos de la neurociencia, incluyendo sus hallazgos sobre gusanos y proteínas fluorescentes.

A las 2:30 p.m., la Dra. Janitza L. Montalvo-Ortiz hablará sobre genética molecular, trastornos neuropsiquiátricos y herramientas bioinformáticas de vanguardia.

"Uno de los talleres familiares se centrará en la migración de las mariposas y cómo los seres vivos viajan de un lugar a otro", explicó Motto. "Habrá varias estaciones interactivas, como la de las mariposas, donde estudiantes de botánica traerán muestras de diferentes especímenes de plantas de plástico de América del Sur".

Según Motto, un grupo de estudiantes de la Asociación de Estudiantes Latinos de Medicina de Yale también estará allí para hablar con los niños sobre las carreras en medicina y lo que significa ir a la escuela de medicina.

Además de las actividades educativas, el día contará con una gran variedad de presentaciones musicales.Motto mencionó que las actuaciones incluyen Proyecto Cimarrón, un grupo puertorriqueño de Bomba, la banda juvenil de mariachis y el grupo de baile de la Comunidad Hispana de Wallingford, y el conjunto de salsa Orquesta Afinke.

Junta Pa'l Pueblo

Aunque las actividades del fin de semana son gratuitas, la Junta for Progressive Action dará inicio a la Fiesta Latina con un evento de recaudación de fondos. La gala benéfica se celebrará el miércoles 24 de septiembre en el Yale Peabody Museum.

"De hecho, esta es la primera gala que la Junta celebra en cinco años", dijo Robles.

La gala cóctel busca recaudar fondos para apoyar los programas de la Junta de empoderamiento juvenil y otros servicios para familias.

Para Robles, este no es un evento de recaudación de fondos común. La Junta no solo busca donaciones, sino también hacer "nuevos amigos" en la comunidad. "Los llamamos 'amigos de la Junta'", expresó

"Estamos tratando de crear una nueva comunidad en torno al cuidado de la comunidad hispana y de retribuir de una manera que nos haga sentir orgullosos a todos".

La gala cóctel Junta Pa'l Pueblo se llevará a cabo de 6:00 a 8:30 p.m. el miércoles 24 de septiembre en el Yale Peabody Museum. Los precios de las entradas comienzan en $85.

Más información

La Fiesta Latina Street Festival con Junta for Progressive Action será el sábado 27 de septiembre de 12 m. a 5 p.m. El evento tendrá lugar en Bright Street por 169 Grand Ave, New Haven, CT. Puedes visitar el sitio web de la Junta para confirmar tu asistencia.

Las actividades de Fiesta Latina en el Yale Peabody Museum se llevarán a cabo el domingo 28 de septiembre de 12 m. a 5 p.m. El evento será en el museo en 170 Whitney Ave, New Haven, CT.

Para aquellos preocupados por asistir a los eventos debido a la reciente actividad federal de inmigración, la Junta está trabajando con grupos y funcionarios locales para garantizar la seguridad de todos en el lugar, entre ellos la Coalición de Inmigrantes de New Haven.

Daniela Doncel is a Colombian American journalist who joined Connecticut Public in November 2024.

In 2025, Daniela trained to be a leader in the newsroom as part of a program called the Widening the Pipeline Fellowship with the National Press Foundation. She also won first place for Best Radio/Audio Story at the 2025 NAHJ New England Awards.

Through her reporting, Daniela strives to showcase the diversity of the Hispanic/Latino communities within Connecticut.

Federal funding is gone.

Congress has eliminated all funding for public media.

That means $2.1 million per year that Connecticut Public relied on to deliver you news, information, and entertainment programs you enjoyed is gone.

The future of public media is in your hands.

All donations are appreciated, but we ask in this moment you consider starting a monthly gift as a Sustainer to help replace what’s been lost.

SOMOS CONNECTICUT is an initiative from Connecticut Public, the state’s local NPR and PBS station, to elevate Latino stories and expand programming that uplifts and informs our Latino communities. Visit CTPublic.org/latino for more stories and resources. For updates, sign up for the SOMOS CONNECTICUT newsletter at ctpublic.org/newsletters.

SOMOS CONNECTICUT es una iniciativa de Connecticut Public, la emisora local de NPR y PBS del estado, que busca elevar nuestras historias latinas y expandir programación que alza y informa nuestras comunidades latinas locales. Visita CTPublic.org/latino para más reportajes y recursos. Para noticias, suscríbase a nuestro boletín informativo en ctpublic.org/newsletters.

Federal funding is gone.

Congress has eliminated all funding for public media.

That means $2.1 million per year that Connecticut Public relied on to deliver you news, information, and entertainment programs you enjoyed is gone.

The future of public media is in your hands.

All donations are appreciated, but we ask in this moment you consider starting a monthly gift as a Sustainer to help replace what’s been lost.

Related Content