© 2025 Connecticut Public

FCC Public Inspection Files:
WEDH · WEDN · WEDW · WEDY
WEDW-FM · WNPR · WPKT · WRLI-FM
Public Files Contact · ATSC 3.0 FAQ
Play Live Radio
Next Up:
0:00
0:00
0:00 0:00
Available On Air Stations

Sikorsky despedirá a 179 trabajadores en Connecticut

ARCHIVO: Trabajadores caminando afuera en Sikorsky Aircraft, en Stratford, Connecticut. El martes, 10 de marzo de 2009.
Douglas Healey
/
AP
ARCHIVO: Trabajadores caminando afuera en Sikorsky Aircraft, en Stratford, Connecticut. El martes, 10 de marzo de 2009.

Read in English

Sikorsky Aircraft pronto eliminará 179 puestos en Connecticut.

Los despidos afectarán principalmente los puestos de ingeniería, según el representante estatal Joe Gresko, un demócrata establecido en Stratford.

Sikorsky dice que los despidos se deben a varios programas importantes que ya van “progresando hacia la producción” y debido a la actual escasez de materiales que afectó la competitividad de los costos.

"Esta fue una decisión difícil, y tenemos la intención de retener la mayor cantidad posible de personas para cubrir aquellos puestos disponibles que son cruciales en nuestra compañía y esenciales para misiones urgentes de seguridad nacional", indicó la compañía en un comunicado.

El senador Richard Blumenthal, quien anteriormente expresó su pesar por la pérdida de Sikorsky en una subasta para un programa de helicópteros de próxima generación, dijo que haría todo lo posible para ayudar a los ingenieros afectados a ponerse de pie nuevamente. Calificó los despidos como "profundamente decepcionantes".

"Los ingenieros de Sikorsky se encuentran entre los mejores del mundo y hay numerosas compañías en Connecticut que podrían beneficiarse de su tremendo talento", dijo Blumenthal. "Mi oficina está dispuesta a hacer todo lo posible para ayudar a quienes se vean afectados por esta triste decisión".

Los despidos son necesarios "para garantizar la competitividad de los costos en el futuro", dice el comunicado.

Gresko comentó que los despidos son malos, pero elogió a Sikorsky por intentar ayudar a los empleados afectados a conseguir trabajos en otras compañías. Señaló que muchos de los trabajadores tienen habilidades que tienen mucha demanda en otras compañías del sector manufacturero.

Él espera que esos trabajadores opten por quedarse en Connecticut.

"Esa es la esperanza para el futuro", dijo Gresko. "Nos gustaría que estas personas se quedaran aquí, en el estado de Connecticut".

La compañía con sede en Stratford dice que los despidos, los cuales afectan alrededor de 250 trabajadores, si se tienen en cuenta los empleados de fuera del estado, representan aproximadamente el 2% de la mano de obra de Sikorsky.

Este artículo fue actualizado. Patrick Skahill de Connecticut Public Radio contribuyó a este reportaje.

Eddy Martinez is a breaking news and general assignment reporter for Connecticut Public, focusing on Fairfield County.

The independent journalism and non-commercial programming you rely on every day is in danger.

If you’re reading this, you believe in trusted journalism and in learning without paywalls. You value access to educational content kids love and enriching cultural programming.

Now all of that is at risk.

Federal funding for public media is under threat and if it goes, the impact to our communities will be devastating.

Together, we can defend it. It’s time to protect what matters.

Your voice has protected public media before. Now, it’s needed again. Learn how you can protect the news and programming you depend on.

SOMOS CONNECTICUT is an initiative from Connecticut Public, the state’s local NPR and PBS station, to elevate Latino stories and expand programming that uplifts and informs our Latino communities. Visit CTPublic.org/latino for more stories and resources. For updates, sign up for the SOMOS CONNECTICUT newsletter at ctpublic.org/newsletters.

SOMOS CONNECTICUT es una iniciativa de Connecticut Public, la emisora local de NPR y PBS del estado, que busca elevar nuestras historias latinas y expandir programación que alza y informa nuestras comunidades latinas locales. Visita CTPublic.org/latino para más reportajes y recursos. Para noticias, suscríbase a nuestro boletín informativo en ctpublic.org/newsletters.

The independent journalism and non-commercial programming you rely on every day is in danger.

If you’re reading this, you believe in trusted journalism and in learning without paywalls. You value access to educational content kids love and enriching cultural programming.

Now all of that is at risk.

Federal funding for public media is under threat and if it goes, the impact to our communities will be devastating.

Together, we can defend it. It’s time to protect what matters.

Your voice has protected public media before. Now, it’s needed again. Learn how you can protect the news and programming you depend on.

Related Content