© 2025 Connecticut Public

FCC Public Inspection Files:
WEDH · WEDN · WEDW · WEDY
WEDW-FM · WNPR · WPKT · WRLI-FM
Public Files Contact · ATSC 3.0 FAQ
Play Live Radio
Next Up:
0:00
0:00
0:00 0:00
Available On Air Stations

Restaurante Coracora en West Hartford celebra nominación al premio James Beard

El restaurante peruano Coracora, un negocio de familia ubicado en West Hartford, Connecticut, fue nominado como finalista por la James Beard Foundation para el premio al mejor restaurante de Connecticut. Para conmemorar la ocasión, el cónsul general del Consulado General del Perú en Hartford, Elvis Saúl Tuesta Cuadros, designó a Grecia Ludena, gerente general y dueña, y a su hermana Macarena Ludena, chef principal, como embajadoras de Perú.
Ayannah Brown
/
Connecticut Public
El restaurante peruano Coracora, un negocio de familia ubicado en West Hartford, Connecticut, fue nominado como finalista por la James Beard Foundation para el premio al mejor restaurante de Connecticut. Para conmemorar la ocasión, el cónsul general del Consulado General del Perú en Hartford, Elvis Saúl Tuesta Cuadros, designó a Grecia Ludena, gerente general y dueña, y a su hermana Macarena Ludena, chef principal, como embajadoras de Perú.

Read in English

El restaurante peruano Coracora, un negocio de familia ubicado en West Hartford, podría recibir uno de los honores culinarios más prestigiosos del país tras recibir la nominación al premio del “restaurante excepcional” de los premios James Beard.

La Chef Macarena Ludena Jimenez es natural de Ayacucho, Perú. Desde pequeña mostró interés por la comida peruana típica, cuando su madre le enseñó a cocinar. Más tarde desarrolló aún más sus destrezas al asistir a una escuela de artes culinarias.

La madre de Grecia Ludena, gerente general y dueña, y Macarena Ludena, chef principal, sonríe al ver a sus hijas homenajeadas como finalistas de los premios James Beard a nivel nacional. El restaurante peruano Coracora, un negocio de familia ubicado en West Hartford, Connecticut, fue nominado como finalista por la James Beard Foundation para el premio al mejor restaurante de Connecticut. Varios funcionarios gubernamentales, entre ellos el gobernador de Connecticut, Ned Lamont, y la alcaldesa de West Hartford, Shari Cantor, acudieron al restaurante para celebrar y conmemorar la nominación.
Ayannah Brown
/
Connecticut Public
La madre de Grecia Ludena, gerente general y dueña, y Macarena Ludena, chef principal, sonríe al ver a sus hijas homenajeadas como finalistas de los premios James Beard a nivel nacional. El restaurante peruano Coracora, un negocio de familia ubicado en West Hartford, Connecticut, fue nominado como finalista por la James Beard Foundation para el premio al mejor restaurante de Connecticut. Varios funcionarios gubernamentales, entre ellos el gobernador de Connecticut, Ned Lamont, y la alcaldesa de West Hartford, Shari Cantor, acudieron al restaurante para celebrar y conmemorar la nominación.

“Fui a adquirir las destrezas que necesitaba”, mencionó Macarena Ludena. “Mi mamá nunca fue a la escuela. Ella aprendió todo por sí misma. Ella sabía que ir a la escuela era algo que yo necesitaba para adquirir más experiencia y aprender nuevas técnicas”.

Su familia inmigró a Connecticut hace más de una década. Sus padres, Hector y Luisa Ludena, abrieron el restaurante en el local de un viejo McDonald's, transformando el espacio en una encantadora exhibición de la comida peruana. Lo llamaron Coracora en honor a su pueblo natal en Perú.

“Somos de un pequeño pueblo en Ayacucho”, dijo Macarena Ludena. “Venir a acá fue un poco triste porque dejamos todo atrás en Perú. Todos nuestros amigos. Pero estar aquí con mi familia y ver el fruto de su arduo trabajo nos ha ayudado a crecer más”.

Grecia Ludena, gerente general del restaurante y hermana de Macarena, comentó que es un honor elevar la cultura peruana de Connecticut a un plano nacional.

“La comida peruana es reconocida como una de las mejores del mundo”, expresó. “Servimos comida peruana típica. Hay mucho por explorar, y queremos demostrarlo. Y eso es lo que hacemos aquí en Connecticut”.

Los peruanos muestran orgullo por su comida, la cual consiste en ingredientes autóctonos y diversas influencias de migrantes de diferentes partes del mundo.

Varios funcionarios se reunieron recientemente para celebrar la nominación del restaurante. El gobernador Ned Lamont hizo una proclama de felicitaciones, seguido por el cónsul general peruano, Elvis Saúl Tuesta Cuadros, quien presentó un reconocimiento en nombre del gobierno del Perú.

“Esto es una muestra de que la comunidad peruana es muy trabajadora. En Connecticut hay más de 30,000 peruanos”, expuso Tuesta. “Son personas trabajadoras. Algunos son emprendedores. Tenemos un gran impacto aquí al traer lo mejor de nuestro Perú”.

La Asamblea General de Connecticut y la ciudad de West Hartford también reconocieron al restaurante.

De acuerdo con los World Travel Awards, la gastronomía peruana es la razón por la que Perú ha sido seleccionado como el “mejor destino culinario del mundo” nueve veces en los últimos diez años. La ceremonia de los premios James Beard se celebrará en Chicago el 5 de junio.

El restaurante peruano Coracora, un negocio de familia ubicado en West Hartford, Connecticut, fue nominado como finalista por la James Beard Foundation para el premio al mejor restaurante de Connecticut.
Ayannah Brown
/
Connecticut Public
El restaurante peruano Coracora, un negocio de familia ubicado en West Hartford, Connecticut, fue nominado como finalista por la James Beard Foundation para el premio al mejor restaurante de Connecticut.

Maricarmen Cajahuaringa was a Latino Communities reporter at Connecticut Public.

Federal funding is gone.

Congress has eliminated all funding for public media.

That means $2.1 million per year that Connecticut Public relied on to deliver you news, information, and entertainment programs you enjoyed is gone.

The future of public media is in your hands.

All donations are appreciated, but we ask in this moment you consider starting a monthly gift as a Sustainer to help replace what’s been lost.

SOMOS CONNECTICUT is an initiative from Connecticut Public, the state’s local NPR and PBS station, to elevate Latino stories and expand programming that uplifts and informs our Latino communities. Visit CTPublic.org/latino for more stories and resources. For updates, sign up for the SOMOS CONNECTICUT newsletter at ctpublic.org/newsletters.

SOMOS CONNECTICUT es una iniciativa de Connecticut Public, la emisora local de NPR y PBS del estado, que busca elevar nuestras historias latinas y expandir programación que alza y informa nuestras comunidades latinas locales. Visita CTPublic.org/latino para más reportajes y recursos. Para noticias, suscríbase a nuestro boletín informativo en ctpublic.org/newsletters.

Federal funding is gone.

Congress has eliminated all funding for public media.

That means $2.1 million per year that Connecticut Public relied on to deliver you news, information, and entertainment programs you enjoyed is gone.

The future of public media is in your hands.

All donations are appreciated, but we ask in this moment you consider starting a monthly gift as a Sustainer to help replace what’s been lost.

Related Content
Somos Connecticut Public is made possible, in part by funding from the Corporation for Public Broadcasting, Latino Public Broadcasting and the Corporation for Public Broadcasting for VOCES, Susan Howarth Foundation, Adam R. Scripps Foundation, The Scripps Family Fund for Education and the Arts