Somos Connecticut
Connecticut Public está comprometido a elevar las historias y conectarse con nuestras comunidades latinas. Estamos ampliando nuestras oportunidades de informes, programación y participación a nivel local y mas allá del estado.
Menores migrantes maltratados y desatendidos temen ser deportados tras cambio de política migratoria
La administración Trump revocó las protecciones para los jóvenes migrantes con Estatus Especial de Inmigrante Juvenil, poniendo a cientos de solicitantes en Connecticut en riesgo potencial de deportación.
-
Miembros de la comunidad de Danbury, Norwalk y New Haven están denunciando la creciente presencia de oficiales federales de inmigración en Connecticut.
-
Decenas de tribunales de inmigración en todo el país se han convertido en epicentros de los esfuerzos por aumentar las detenciones de inmigrantes. NPR atestiguó audiencias en la corte de Nueva York.
-
Lamont criticó la reciente actividad de control de inmigración en el estado y dijo que la conducta de los funcionarios del Departamento de Seguridad Nacional está interfiriendo con las operaciones judiciales.
-
El costo de administrar el SNAP ascenderá a $32 millones adicionales para Connecticut en el año fiscal 2026, y a casi $43 millones anuales despues. Estos costos se suman a $130 millones adicionales en pagos anuales del SNAP, según un nuevo análisis.
-
Los funcionarios del Departamento de Servicios de Emergencia y Protección Pública (DESPP, por sus siglas en inglés) de Connecticut están exhortando a los residentes a prepararse con tiempo y a mantenerse informados en caso de una emergencia, como un huracán.
Programas de radio en inglés
-
Latino USA, la revista radial de noticias y cultura, es el único programa de radio nacional en inglés producido desde una perspectiva latina. Escucha episodios anteriores en latinousa.org.
-
Cada semana, Alt.Latino presenta a los oyentes nueva música latina alternativa, incluidos diversos géneros como cumbia, garage rock mexicano, rap panameño, mariachi heavy metal y muchos más sonidos de todo el mundo que desdibujan fronteras. Escucha episodios anteriores en npr.org.
-
La belleza, el género y la edad son algunas de las dimensiones sobre las cuales la inteligencia artificial generativa crea narrativas visuales que merecen ser analizadas con atención para evaluar si reflejan diversidad. En Factchequeado solicitamos a DALL-E 3 y Midjourney —los principales generadores de imágenes con inteligencia artificial (IA)— que representaran a diferentes personas latinas: mujeres, hombres, personas trans o no binarias, tanto hermosas como feas, además de niñas, niños y personas mayores.
-
Después del acuerdo entre Estados Unidos y China, anunciado el 12 de mayo de 2025, para disminuir drásticamente los aranceles entre ambos países por un periodo de 90 días se ha reducido, al menos por ahora, el riesgo de que los estadounidenses experimenten una recesión en 2025. Estados Unidos acordó reducir los aranceles a importaciones de China de un 145% a 30% y China acordó disminuir los aranceles a importaciones estadounidenses de un 125% a un 10%.
-
Desde Factchequeado detectamos una cuenta en Facebook con el nombre “Migration Case Lawyers Corp” que, hasta el 8 de mayo de 2025, tenía 53 anuncios activos incluidos los de diferentes abogados de inmigración ofreciendo sus servicios e incluía un enlace a un número de WhatsApp con el código de área 608, que abarca la zona centro-sur y suroeste de Wisconsin.
-
Videos en redes sociales (como este en TikTok y este en Facebook) aseguran que los inmigrantes indocumentados pagan impuestos en Estados Unidos. Esto es verdadero.
-
The hunter and content creator thanked Puerto Ricans for supporting his work
-
The executive director of PRFAA insisted that the governor has not recommended names of potential members
-
El jugador de los Phillies bateó un jonrón solitario en Miami y la bola cayó en las gradas, donde ocurrió la disputa. Los Marlins también le hicieron un obsequio al cumpleañero
-
La puertorriqueña, oriunda de Bayamón, se expresó en las redes sociales sobre su sorpresiva enfermedad