© 2025 Connecticut Public

FCC Public Inspection Files:
WEDH · WEDN · WEDW · WEDY
WEDW-FM · WNPR · WPKT · WRLI-FM
Public Files Contact · ATSC 3.0 FAQ
Play Live Radio
Next Up:
0:00
0:00
0:00 0:00
Available On Air Stations

Norwalk inicia la construcción de apartamentos asequibles con un centro gratuito de cuidado infantil

Un trabajador de construcción mueve paneles para los cimientos de un edificio que formará parte de Oak Grove, un complejo de viviendas asequibles en Norwalk.
Ryan Caron King
/
Connecticut Public
Un trabajador de construcción mueve paneles para los cimientos de un edificio que formará parte de Oak Grove, un complejo de viviendas asequibles en Norwalk.

Read in English

Los líderes de la ciudad de Norwalk y funcionarios estatales iniciaron el lunes la construcción de un nuevo complejo de apartamentos asequibles que albergará a familias y residentes sin hogar.

Se unieron a los defensores del derecho a la vivienda mientras caminaban alrededor de los charcos de lodo en el sitio de construcción de los apartamentos Oak Grove para celebrar el proyecto.

El complejo se levantará en West Cedar Street y tendrá 69 apartamentos. Parte de esas unidades se reservará para algunos de los residentes más vulnerables de la ciudad, dijo el director ejecutivo de la Autoridad de la Vivienda de Norwalk, Adam Bovilsky.

"Hay vales que estamos incluyendo en este desarrollo que sirven específicamente para aquellas personas sin hogar", dijo Bovilsky.

Oak Grove es operado por la Autoridad de la Vivienda de Norwalk, en asociación con varias organizaciones locales, incluido el refugio para personas sin hogar Open Doors y el desarrollador de viviendas asequibles Heritage Housing, Inc.

El lugar contará con un centro gratuito de educación infantil para los hijos de los residentes, con capacidad para 50 niños.

El Centro de Aprendizaje, administrado por la Autoridad, ofrecerá programas extracurriculares a estudiantes de kínder a quinto grado que vivan en Oak Grove. El centro ofrecerá ayuda con tareas escolares, tutorías individuales de lectoescritura, actividades de arte y STEM (ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas), clases de yoga y acondicionamiento físico, y hasta un laboratorio de computadoras. También habrá eventos culturales y excursiones especiales en las que los niños podrán participar.

La presidenta de la Junta de Comisionados de la Autoridad de la Vivienda, Brenda Penn-Williams, dijo que el centro y sus maestros mantendrán a los niños encaminados en su trayectoria educativa.

"Brindamos educación en lectoescritura, ayuda con las tareas, aprendizaje social y emocional, STEM y actividades artísticas".

Las unidades serán una combinación de apartamentos de una, dos y tres habitaciones, y todas se considerarán asequibles. Estarán disponibles para residentes que ganen entre el 30% y el 80% del ingreso promedio del área (AMI, por sus siglas en inglés).

Los apartamentos benefician la economía de Connecticut, indicó la vicegobernadora Susan Bysiewicz.

“Tenemos 100,000 puestos de trabajo disponibles en Connecticut y necesitamos más de 100,000 unidades de vivienda asequibles”, dijo Bysiewicz. “Entonces, lo que estamos haciendo hoy es abordar una enorme necesidad, ya que no se pueden cubrir puestos de trabajo a menos que haya lugares donde vivir”.

El proyecto se financió en gran parte con fondos estatales y federales, incluida una ronda reciente de fondos para cubrir el déficit por parte del Departamento de la Vivienda del estado.

El complejo de apartamentos se construirá en West Cedar Street y debería estar listo para recibir ocupantes en otoño del próximo año.

Abigail is Connecticut Public's housing reporter, covering statewide housing developments and issues, with an emphasis on Fairfield County communities. She received her master's from Columbia University in 2020 and graduated from the University of Connecticut in 2019. Abigail previously covered statewide transportation and the city of Norwalk for Hearst Connecticut Media. She loves all things Disney and cats.

The independent journalism and non-commercial programming you rely on every day is in danger.

If you’re reading this, you believe in trusted journalism and in learning without paywalls. You value access to educational content kids love and enriching cultural programming.

Now all of that is at risk.

Federal funding for public media is under threat and if it goes, the impact to our communities will be devastating.

Together, we can defend it. It’s time to protect what matters.

Your voice has protected public media before. Now, it’s needed again. Learn how you can protect the news and programming you depend on.

SOMOS CONNECTICUT is an initiative from Connecticut Public, the state’s local NPR and PBS station, to elevate Latino stories and expand programming that uplifts and informs our Latino communities. Visit CTPublic.org/latino for more stories and resources. For updates, sign up for the SOMOS CONNECTICUT newsletter at ctpublic.org/newsletters.

SOMOS CONNECTICUT es una iniciativa de Connecticut Public, la emisora local de NPR y PBS del estado, que busca elevar nuestras historias latinas y expandir programación que alza y informa nuestras comunidades latinas locales. Visita CTPublic.org/latino para más reportajes y recursos. Para noticias, suscríbase a nuestro boletín informativo en ctpublic.org/newsletters.

The independent journalism and non-commercial programming you rely on every day is in danger.

If you’re reading this, you believe in trusted journalism and in learning without paywalls. You value access to educational content kids love and enriching cultural programming.

Now all of that is at risk.

Federal funding for public media is under threat and if it goes, the impact to our communities will be devastating.

Together, we can defend it. It’s time to protect what matters.

Your voice has protected public media before. Now, it’s needed again. Learn how you can protect the news and programming you depend on.

Related Content