Más de medio millón de personas de origen hispano, casi 1 de cada 5 residentes, han hecho de Connecticut su hogar. La denominación del grupo (hispanos, latinos, latinxs, latines, entre otros nombres) todavía se considera tema de debate entre estas comunidades. Sin embargo, las personas con lazos ancestrales con América Latina sí están de acuerdo en una cosa: que la gente, y sus contribuciones a este estado y nación en su conjunto, merecen ser celebrados.
El Mes de la Herencia Hispana se celebra desde el 15 de septiembre al 15 de octubre. La celebración comienza a mediados de mes, en parte, porque los días de la independencia de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, México y Chile son el 15 de septiembre o cerca de esa fecha.
Así que, no importa si eres un puertorriqueño que creció en Frog Hollow, Hartford o si recién te uniste a esta comunidad, si quieres disfrutar de buena comida y música este mes, aquí te mostramos cómo y dónde unirte a la celebración.
En Paradise Green; el domingo, 14 de septiembre a las 12:00 p.m.
Stratford celebrará la 20.º edición de su Latin Music Festival con presentaciones de bandas latinas y grupos de baile folclórico. Allí se reunirán más de 45 vendedores, food trucks, puestos de artesanías y organizaciones comunitarias.
En Stamford Town Center; el domingo, 14 de septiembre a las 12:30 p.m.
Celebrado el día antes del inicio oficial del Mes de la Herencia Hispana, este evento contará con música y baile en vivo de grupos que representan a Colombia, México, El Salvador, Venezuela, Ecuador, Paraguay y el Caribe. La entrada es gratuita.
En Student Union; el lunes, 15 de septiembre a las 2:00 p.m.
El Puerto Rican / Latin American Cultural Center de la Universidad de Connecticut ha organizado una casa abierta a celebrarse el primer día del Mes de la Herencia Hispana.
Ceremonia de izamiento de la bandera de la Herencia Hispana
Stratford Town Hall; el martes, 16 de septiembre a las 9:00 a.m.
Stratford continúa honrando a sus residentes latinos con una bandera cultural que se izará un día después del comienzo del mes.
Ceremonia de izamiento de la bandera de Puerto Rico
En el Capitolio del Estado de Connecticut y en Hartford Town Hall; el jueves, 18 de septiembre a las 10:00 a.m. y 11:30 a.m., respectivamente.
El sábado, la bandera puertorriqueña se izará antes de la parada y el festival anual en Hartford. Los organizadores aprovecharán este tiempo para también destacar a los homenajeados del Desfile Puertorriqueño y el Festival del Coquí de Greater Hartford de este año.
Jorge Luis Pacheco Trio Tribute to Buena Vista Social Club
En el Jorgensen Center for the Performing Arts; el jueves, 18 de septiembre a las 7:30 p.m.
El Puerto Rican / Latin American Cultural Center de la Universidad de Connecticut patrocina esta noche de música cubana, que combina el jazz, los ritmos afrocaribeños, las influencias clásicas y el soul. Pacheco honrará al Buena Vista Social Club y compartirá algunas de sus piezas originales. Los precios de las entradas comienzan en $10.
En Mill River Park; el viernes, 19 de septiembre a las 6:00 p.m.
Baila toda la noche en la zona de la fuente de este parque en Stamford. Los sets de DJ mezclarán la rumba con ritmos enérgicos durante dos noches de este mes. Esta sería la primera. La entrada es gratuita, al igual que el estacionamiento en la zona de la universidad.
Día de la Herencia Hispana 2025
En el Mahoney Center; el viernes, 20 de septiembre a las 11:00 a.m.
Manchester está organizando una celebración conpresentaciones musicales y culturales en vivo, vendedores de comida local y actividades familiares libres de costo.
Celebración del Mes de la Herencia Hispana
En Parade Plaza; el sábado, 20 de septiembre a las 12:00 p.m.
New London estará celebrando este evento con música en vivo, bailes culturales, food trucks y vendedores locales.
Desfile Puertorriqueño y Festival del Coquí de Greater Hartford
En Bushnell Park; el domingo, 21 de septiembre a las 12:00 p.m.
El 61.º aniversario del Desfile Puertorriqueño y Festival del Coquí de Greater Hartford servirá como cierre de la temporada de desfiles puertorriqueños. El tema de este año es "reforzar nuestro legado cultural". En reconocimiento de ese tema, los organizadores pidieron a los miembros de la comunidad que nominaran héroes silenciosos de la comunidad.
En el Museo Peabody de Yale; el miércoles, 24 de septiembre a las 6:00 p.m.
Junta for Progressive Action está dando inicio a los eventos de Fiesta Latina con esta gala cóctel benéfica. Los boletos comienzan en $85 a fin de proveer apoyo a sus familias y programas de empoderamiento juvenil.
En Konover Auditorium; el jueves, 25 de septiembre a las 6:30 p.m.
Evento cumbre de las celebraciones del Mes de la Herencia Hispana del Puerto Rican / Latin American Cultural Center de la Universidad de Connecticut. El discurso de apertura será impartido por el docente y ex Secretario de Educación de Estados Unidos: Miguel Cardona, Ed.D.
En Mill River Park; el viernes, 26 de septiembre a las 6:00 p.m.
Baila toda la noche en la zona de la fuente de este parque en Stamford. Los sets de DJ mezclarán la rumba con ritmos enérgicos durante dos noches de este mes. Esta sería la segunda noche del evento. La entrada es libre de costo, al igual que el estacionamiento en la zona de la universidad.
Junta for Progressive Action; el sábado, 27 de septiembre a las 12:00 p.m.
Los eventos de fin de semana de Fiesta Latina comienzan con el festival callejero gratuito en New Haven, apto para toda la familia, con música en vivo, presentaciones de danza, vendedores de comida y actividades para niños.
En el Museo Peabody de Yale; el domingo, 28 de septiembre a las 11:00 a.m.
Fiesta Latina culmina con un regreso al Museo Peabody para exhibiciones comisionadas, presentaciones juveniles y experiencias educativas.
Viaje fotográfico por América Latina
En Student Union; el miércoles, 1 de octubre a las 12:00 p.m.
Patrick Raycraft, un fotógrafo retirado del Hartford Courant y profesor en el departamento de periodismo, comparte su fotografía e historias en la Universidad de Connecticut.
Before We Were Called Hispanics: Conflict, Corporation, and Consequences
En Student Union; el lunes, 6 de octubre a las 12:00 p.m.
Stephen Balkaran, un ex alumno que ha sido miembro de facultad en varias universidades de Connecticut, dará esta charla en la Universidad de Connecticut. Actualmente es profesor visitante de ciencias políticas y derecho en la Universidad Internacional de Florida.
En el edificio principal (Universidad de Connecticut-Waterbury); el jueves, 9 de octubre a las 12:30 p.m.
“The Other Side Story” es un espectáculo unipersonal, escrito e interpretado por Ángel Vázquez, artista residente del Centro de Estudios Puertorriqueños en el Hunter College en Nueva York. Este espectáculo se basa en los eventos de la vida real de un hombre puertorriqueño que llega a Nueva York por primera vez.